aaaaaaa Ser Capaz en Casa
05/02/2016 - 12:35

Ser Capaz en Casa

Written by 
Rate this item
(1 Vote)

Awaiting content

xxxxxxxxxEl proyecto Ser Capaz en Casa de la Secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, brinda una atención integral en el hogar a las personas entre 0 y 59 años de edad con discapacidad severa y/o con barre¬ras arquitectónicas que les impiden realizar su proceso de rehabilitación. A través de este acompañamiento domiciliario a los usuarios, cuidadores y familiares, el programa busca fortalecer capacidades, potenciar recursos y dotar de herramientas para mejorar las condiciones de salud y bienestar de las personas con discapacidad severa, haciendo énfasis en la promoción de la salud, la prevención, la atención, la habilitación-rehabilitación y la inclusión social.

Ser Capaz

Objetivo:
Favorecer la habilitación, rehabilitación, equiparación de oportunidades e inclusión social de las personas con discapacidad severa y sus familias, con limitaciones en la actividad cotidiana y restricciones en la participación social de la ciudad de Medellín, fundamentados en los principios de la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad -  RBC.

Población beneficiaria:
Personas con discapacidad con un grado de afectación en la funcionalidad, con factores personales y ambientales que pueden agudizar y complejizar la dependencia para la adecuada participación, como son barreras arquitectónicas y/o presencia de un alto grado de vulnerabilidad que les impida el pleno ejercicio de sus derechos.

Condiciones para ser beneficiarios del Programa:
• Edad comprendida entre los 0 años y 59 años, excepcionalmente mayores de 60 años de acuerdo a su condición personal y a la disponibilidad presupuestal del programa.
• Vivir permanentemente en el municipio de Medellí incluidos sus corregimientos.
• Estar sisbenizado en el Municipio de Medellín en la última versión.
• Régimen de salud subsidiado o contributivo, en este último caso solo se tendrán en cuenta a quienes son beneficiarios.
• No ser cotizantes, ni recibir pensión.
• Atención a personas con discapacidad intelectual y/o mental, que nunca han sido atendidos y su discapacidad ha pasado de leve a moderada, o de moderada a severa y/o que por su condición o accesibilidad arquitectónica no asisten a procesos de rehabilitación. 
• Personas que presentan escaras o ulceras por presión, y que no estén siendo debidamente atendidas por los servicios de salud, incluyendo la evaluación y atención de las otras áreas del programa según su necesidad. En la atención a las personas que presentan esta situación no existe límite de edad.

Dependencias de la administración involucradas en el Programa:
Alcaldía de Medellín, Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos (Unidad de Discapacidad), Secretaria de Salud, ESE Metrosalud.

Contactos y redes:
Dirección sede administrativa: Carrera 72 #11-11 Belén las Playas
Teléfonos: 385 48 18 - 345 72 66 Ext. 122 
Correos electrónicos: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Twitter: @DiscapacidadMed
Instagram: DISCAPACIDADMED
Youtube: Discapacidad Med

Read 16414 times Last modified on 09/12/2021 - 10:38

Latest from Super User

E.S.E. Metrosalud

family hd porn movies
www bad masti com
Lorraine's parents missed teaching her something...
black woman porn twitter
Flotter Dreier mit Fräulein und der Freundin
Seduced by mature porn agent
игра порно снайпер флэш