Administrador 2

Administrador 2

24/01/2018 - 11:12

Estados Financieros 2017

24/01/2018 - 11:12

Estados Financieros 2016

24/01/2018 - 11:12

Estados Financieros 2015

24/01/2018 - 11:12

Estados Financieros 2014

24/01/2018 - 11:12

Estados Financieros 2013

24/01/2018 - 11:10

Estados Financieros 2012

Hace un año se abrieron las puertas de la Unidad de Salud Mental ubicada en el corregimiento San Cristóbal creada para fortalecer la Política Pública de Salud Mental, gracias a la ampliación de cobertura y a la nueva oferta de servicios.

Desde su apertura se han atendido cerca de 400 personas con diagnósticos como trastorno afectivo bipolar, depresión e intento de suicidio, esquizofrenia y trastorno psicótico. En diciembre se alcanzó un nivel de ocupación del 98 %.

El promedio de hospitalización es de diez días, de acuerdo con el tratamiento indicado para cada caso. La mayoría de los usuarios pertenecen a Savia Salud.

La Alcaldía de Medellín invierte $748 millones cada año para el funcionamiento de la Unidad y más de $9.600 millones en programas y proyectos de salud pública que tienen como objetivo la promoción de la salud mental.

La Unidad cuenta con un servicio integral compuesto por 18 camas para hospitalización, un psiquiatra, cuatro médicos generales con certificación de formación en control de pacientes en salud mental, enfermeras profesionales y auxiliares.

Información Prensa Alcaldía de Medellín 

Convocatoria Pública para  contratar la prestación del servicio de preparación y distribución de alimentos a los pacientes hospitalizados en las Unidades hospitalarias y el Centro de Salud Santo Domingo, de la Empresa Social del Estado Metrosalud

 

La Alcaldía de Medellín inyectó durante 2017 recursos por $14 mil millones a Metrosalud para su fortalecimiento financiero, lo que le permitió a la entidad cerrar el año sin compromisos pendientes con su personal y sin cuentas vencidas con los proveedores.

Gracias al apoyo de la Administración Municipal y a la firma de convenio de concurrencia, que consiste en el saneamiento del pasivo pensional y prestacional de la ESE Metrosalud, se obtuvieron los recursos necesarios para  garantizar el funcionamiento de la red prestadora de servicios de primer y segundo nivel.

Adicional a los $14 mil millones destinados al fortalecimiento financiero, durante 2017 la Secretaría de Salud invirtió cerca de $52 mil millones en la ejecución de programas de salud pública y gestión de servicios operados por Metrosalud.  De estos, $23 mil millones se dirigieron a los programas sociales de salud pública como prevención de embarazo adolescente, vacunación, vigilancia epidemiológica y acompañamiento a cuidadores, entre otros;  $12 mil millones más fueron para atención de emergencias y desastres; $14 mil millones se invirtieron en atención a la población pobre y vulnerable; y $ 2.800 millones en la red maternoperinatal y de servicios de salud mental.

Prensa Alcaldía de Medellín

Prende la fiesta sin pólvora. Esa es la invitación que el Gobierno Nacional hace a todos los colombianos para que durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo continúe la reducción de lesionados por el uso indebido de estos artefactos.

La campaña hace parte de un trabajo conjunto e intersectorial realizado por el Ministerio de Salud y Protección Social, los institutos Nacional de Salud (INS), Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) y Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo, quienes mantienen sus esfuerzos para que cada año haya menos casos de quemados y/o lesionados por pólvora en todo el país.

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, hizo un llamado a los padres de familia o responsables de los menores de edad, para que NO PERMITAN que ellos manipulen pólvora o cualquier artefacto que pueda causar algún daño o lesión que atente contra su integridad física o ponga en riesgo su vida.

También invitó a los alcaldes y gobernadores para que fortalezcan las acciones de control sobre la producción, el almacenamiento, el transporte, la comercialización y el uso de pólvora, así como a realizar una vigilancia intensificada de los casos de lesionados que se puedan presentar por no atender las directrices del Gobierno Nacional.

También hizo un llamado a los padres de familia o responsables de los menores de edad, para que NO PERMITAN que ellos manipulen pólvora o cualquier artefacto que pueda causar algún daño o lesión que atente contra su integridad física o ponga en riesgo su vida.

El año pasado se redujo en un 28,34% el número total de lesionados en el país, al pasar de 1.383 casos en 2015 a 991 casos registrados durante 2016.

Prensa Ministerio de Salud

aaaaaaa
Page 20 of 23

E.S.E. Metrosalud

family hd porn movies
www bad masti com
Lorraine's parents missed teaching her something...
black woman porn twitter
Flotter Dreier mit Fräulein und der Freundin
Seduced by mature porn agent
игра порно снайпер флэш