Administrador 2

Administrador 2

 

Entidad de Control 

Página web 

Contraloría General de Medellín 

www.cgm.gov.co/SitePages/Inicio.aspx

Superintendencia de Salud 

www.supersalud.gov.co

Dirección Seccional de Salud de Antioquia 

www.dssa.gov.co/

Personería de Medellín 

www.personeriamedellin.gov.co

Secretaría de Salud de Medellín 

www.medellin.gov.co/salud

Concejo de Medellín 

www.concejodemedellin.gov.co 

Contraloría General de la República 

www.contraloriagen.gov.co/

Ministerio de Salud y Protección Social 

www.minsalud.gov.co 

Departamento Administrativo de la Función Pública

www.funcionpublica.gov.co

 

Directorio de entidades

 

Entidades de salud

Página web

Ministerio de Salud y Protección Social

https://www.minsalud.gov.co

Superintendencia de Salud

https://www.supersalud.gov.co

Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia

https://www.dssa.gov.co/

Secretaría de Salud de Medellín

https://www.medellin.gov.co/salud

Hospital General de Medellín

http://hgm.gov.co

Hospital Infantil Concejo de Medellín

http://hospinfantilcm.org/

Savia Salud EPS

http://www.saviasaludeps.com/

 

Directorio de agremiaciones y asociaciones

 

Entidades de salud

Página web

Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia – AESA

http://www.aesa.org.co/

Cooperativa de Hospitales de Antioquia -COHAN

http://www.cohan.org.co/

Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC)

http://achc.org.co/

OPS-OMS

http://www.paho.org/col/

30/09/2016 - 12:36

Estudios de investigación

images/descargas/Rendicion_de_cuentas/Presentacion_Rendicion_de_Cuentas_Enero_Diciembre_2017.pdf

Dando cumplimiento a la estrategia de Rendición de Cuentas establecida por la ESE Metrosalud, el martes 13 de marzo de 2018 se presentará el informe de gestión correspondiente al período enero - diciembre 2017, en un ejercicio dirigido a los usuarios, entes de control, proveedores, academia y demás grupos de interés.

Los usuarios podrán asistir a la Unidad Hospitalaria más cercana a las 2:00 pm. 

Para proveedores, universidades y demás grupos interesados, la jornada se llevará a cabo el martes 13 a las 9:00 en el auditorio de la Universidad Remington (Calle 51 # 51-27).

Si tiene alguna duda sobre el informe de gestión, envíenos sus preguntas al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Consulte los documentos relacionados 

Presentación Rendición de Cuentas Enero - Diciembre 2017

Presentación Rendición de Cuentas Enero - Agosto 2017

Presentación informe de gestión Enero - Octubre 2017

Presentación informe de gestión enero - diciembre 2016

Estrategia de Rendición de Cuentas 2015-2016.

Formato acta de reuniones y comités.

Informe de gestión primer semestre de 2016.

Presentación informe de gestión primer semestre de 2016.

Presentación informe de gestión enero - septiembre de 2016.

Acta RC-vigencia 2016 enero - septiempre

Acta RC vigencia 2016 enero - diciembre

Acta RC vigencia 2017 enero - agosto

 

 

El Comité de Ética Hospitalaria de la ESE Metrosalud tiene como objetivo propender por la humanización en la atención de pacientes y garantizar el mejoramiento de la calidad en la prestación de servicios de salud.

Resolución 456 conformación y funciones del Comité de ética hospitalaria

Representantes Comité de Comité de ética hospitalaria

Función Educativa  

Participar activamente con actividades educativas sobre ética hospitalaria dirigidas a Asociaciones de Usuarios, Copacos, veedurias ciudadanas.

Función Normativa 

Reunirse al menos una vez al mes o extraordinariamente cuando las circunstancias así lo requieran, llevando actas de las reuniones debidamente firmadas
Hacer seguimiento a las tareas y compromisos adquiridos en cada reunion con responsables y tiempos de cumplimiento.

Analizar los resultados de las manifestaciones de los usuarios en los estándares de calidad: continuidad, oportunidad y accesibilidad a los servicios.
Promover programas de promoción y prevención en el cuidado de la salud individual y familiar y los dirigidos a construir una cultura del servidor público.
Divulgar los derechos y deberes en salud entre los servidores públicos y la comunidad usuaria de servicios.
Vigilar porque se cumplan los derechos y deberes en forma ágil y oportuna.

Función Consultiva 

Recomendar acciones de mejora sobre casos especificos que se presenten con los usuarios en servicios y/o programas que se desarrollen en la institución.
Proponer temas para incluir en el Plan Interno de Capacitación.

 

Integrantes

 Nombre Representante   Email   Lugar paciente trazador 

 Dioselina Vergara Muñoz  

Delegada Gerencia This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.    San Antonio de Prado
 Jorge León Leña Zapata  Coordinador CS Popular This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.   UH Santa Cruz
 María Yecenia Saldarriaga T.   Jefe Enfermería Belén  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  UH San Javier
 Hernán Paniagua Asociación de Usuarios UPSS San Javier  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  UH San Cristóbal
 Ruth Marina Arenas Asociación de Usuarios    UH Nuevo Occidente
 Rosa Angela Maldonado  COPACO This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  UH Belén
 María Lucelly Mena  COPACO This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  UH Manrique

 

30/09/2016 - 12:36

Estudios e investigaciones

Proyecto

Investigador Principal

Institución

2016

Significados de las prácticas en la prevención del cáncer de cuello uterino en los integrantes del equipo de atención en salud de una institución de la red pública hospitalaria de Medellin.

Diana Carolina Rubio León

Universidad de Antioquia

Servicio de evaluación y trazabilidad del reuso de dispositivos médico en instituciones prestadora de servicios de salud.

Claudia Echeverri

Escuela de Ingeniería de Antioquia - CES - IFORWARE

Evaluacion de la activación plaquetaria en pacientes con dengue.

Bertha Nelly Restrepo Jaramillo

CES - ICMT

Diseño de una fórmula infantil liquida, fortificada con micronutrientes aminoquelados a base de leche entera de vaca para lactantes, higienizada por pasteurización.

Beatriz Stella López

Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica

Asociación de la vaginosis con factores gineco-obstetricos, socioeconómicos, comportamiento sexual, higiene genital y estrés en embarazadas menores de 25 años del Municipio de Medellin 2010 - 2011.

Lucia Stella Tamayo

Universidad de Antioquia

Comportamiento de IRA y EDA según lactancia materna, en menores de 2 años atendidos en AIEPI UH San Antonio de Prado Metrosalud 2014.

Monica Aguirre

CES - SAP

Evaluacion de trastornos temporomandibulares, calidad de vida y determinantes asociados en la población adolescente y joven de las comunidades que consultan en la ese Metrosalud Medellín.

Edwin Meneses

Fundación Universitaria Autónoma de las Américas

Determinantes ambientales y sociales que afectan la calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) mayores de 65 años usuarios de la ESE Metrosalud.

Sonia Elena Pineda

Fundación Universitaria Autónoma de las Américas

Conocimientos, actitudes y prácticas de higiene oral de adultos responsables y su relación con caries cavitacional en menores de cinco años. Santo Domingo Savio, Medellín, 2014.

José Julián Rodríguez

CS San Blas – CES

Implementación de la Prueba Piloto del Modelo de Prestación de Servicios de Salud con Enfoque en APS en el Centro de Salud Villa del Socorro.

Natalia López

Universidad CES - Villa del Socorro - Santa Cruz

Transmisión m. Tuberculosis en las instituciones y los trabajadores de la red pública hospitalaria de la ciudad de Medellín 2010-2013.

Ernesto Ochoa

Universidad de Antioquia

Frecuencia de mycoplasma pneumoniae y de sus subtipos en niños hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad en el área metropolitana del Valle de Aburrá.

Lázaro Agustín Velez

Universidad de Antioquia

Significados de padre que tienen los niños entre los 7 y los 12 años, pertenecientes a instituciones educativas oficiales incluidas en la estrategia Escuelas y colegios saludables de la Secretaria de Salud de Medellín años 2014-2015.

Cesar Augusto Villanueva

Universidad Pontificia Bolivariana

Análisis del costo de la atención del parto en Medellín 2015

Jairo Humberto Restrepo

Universidad de Antioquia

Evaluación de un programa educativo y la relación del autocuidado en la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes del programa de riesgo cardiovascular. Metrosalud - 2016

Kelly Marcela Jaraba

Universidad de Antioquia - CS Moravia

Asociación para el seguimiento a la implementación de planes de mejoramiento y evaluación de la calidad de la atención brindada a las mujeres víctimas de violencia basada en genero 2015.

Maria Paulina Bedoya

Secretaria de las Mujeres - Corporación Universitaria Remington - ICONTEC

Decisiones de tratamiento de lesiones de caries dental por parte de docentes universitarios y odontólogos asistenciales de Medellín.

Cecilia Maria Martinez

Universidad de Antioquia. Facultad de Odontologia

2017

Brechas en la Atención y Control de la Hipertensión Arterial en América Latina.

Esteban Londoño - Cecilia Maria Taborda

Instituto de Medicina Tropical de Amberes Bélgica

Gastos de bolsillo

Esteban Londoño

Instituto de Medicina Tropical de Amberes Bélgica

Protocolo de estandarización en la optimización del uso y reuso de dispositivos médicos en Metrosalud 2016.

Edilson Delgado

Instituto Tecnológico Metropolitano

Discapacidad y calidad de vida en una cohorte de personas mayores de 60 años lesionadas en accidentes de tránsito en la ciudad de Medellin en el 2015.

Hector Ivan Garcia - Kelly de San Jose Payares

Universidad de Antioquia

Procesos determinantes del acceso a la atención odontológica de los niños y niñas durante la primera infancia. Medellín, 2016.

Clara Liliana Gallego

Universidad de Antioquia

 

CONVOCATORIA PÚBLICA MEDIANTE EL MECANISMO DE SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

PROCESO NUMERO 002 DE 2020

 

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION,  FERRETERIA Y  ELECTRICOS REQUERIDOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA RED DE LA E.S.E. METROSALUD

En la presente Invitación, podrán participar todas las personas naturales o jurídicas, individualmente, en Consorcio o Uniones Temporales, consideradas legalmente capaces de acuerdo con las disposiciones vigentes y que no se encuentren incursas en las causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Ley 80, ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y demás normas complementarias y que cuenten con personal técnico en el Valle de Aburra.

Los miembros del consorcio o uniones temporales deberán señalar las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos, y su responsabilidad será solidaria frente a la E.S.E. METROSALUD, de todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato. De igual manera, deberán indicar su porcentaje de participación, y designar la persona que para todos los efectos los representará. Además deben anexar acta mediante la cual se constituyen como Consorcio o Unión temporal.

 

Anexos

Acta Audiencia Aclaratoria

Adenda N.1

Acta de Apertura Convocatoria

Requerimiento para completar información técnica

INFORME PRELIMINAR Y REQUERIMIENTOS CONVOCATORIA MATERIALES DE CONSTRUCCION

informe definitivo subasta materiales de construcción

cronograma para subasta construcción ferretería y eléctricos

 Resolución de adjudicación materiales de Construcción

29/08/2019 - 10:26

Informe de Gestión 2019

27/08/2019 - 14:16

2018

Desde el sábado 6 de octubre se ampliará el servicio de vacunación en las unidades hospitalarias de la ESE Metrosalud, con el fin brindar a los usuarios un horario alternativo que les permita mantener al día sus esquemas de vacunación.

Las unidades donde se prestará este servicio entre las 9:00 am y la 1:00 pm son: Belén, Castilla, Doce de Octubre, Manrique, Nuevo Occidente, San Antonio de Prado, San Cristóbal, San Javier y Santa Cruz.

En Metrosalud los usuarios pueden acceder de manera gratuita a los biológicos incluidos en el esquema nacional de vacunación, acorde con los rangos de edad. Los menores de 6 años, por ejemplo, deben vacunarse ocho veces: al nacer, a los 2, 4, 6 y 7 meses, al año, al año y medio y a los 5 años. Los padres de familia y cuidadores son los responsables de garantizar que las vacunas se mantengan al día. También deben conservar el carné en buen estado y llevarlo a cada cita médica.

El esquema nacional incluye 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades a todos los grupos poblacionales:

  • Niños y niñas menores de seis años de edad.
  • Niñas de 9 años de edad iniciar y continuar esquema de VPH.
  • Población gestante
  • Población en edad fértil de 10 a 49 años de edad.
  • Población de 1 a 59 años de edad, residente en municipios de riesgo para fiebre amarilla y viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional.
  • Niños y niñas de 2 a 10 años de edad que no tengan esquema de vacunación con SRP de acuerdo a su edad.
aaaaaaa
Page 16 of 23

E.S.E. Metrosalud

family hd porn movies
www bad masti com
Lorraine's parents missed teaching her something...
black woman porn twitter
Flotter Dreier mit Fräulein und der Freundin
Seduced by mature porn agent
игра порно снайпер флэш