Administrador 2

Administrador 2

04/03/2024 - 14:08

Planes de mejoramiento

- El servicio de hospitalización se cierra de manera temporal mientras se desarrollan los trabajos de mejoramiento.

- Con estas labores se busca tener instalaciones seguras y dignas para la atención de los usuarios.

En hospitalización y urgencias de la unidad hospitalaria de San Antonio de Prado se adelantan arreglos en la fachada, reposición del cielo falso en drywall y también se hace mantenimiento en puertas, baños y luminarias. Esto beneficiará a más 14.000 usuarios en este corregimiento.

Se invertirán cerca de $900 millones en las reformas, que tendrán una duración de seis meses, lo que obliga a cerrar temporalmente el servicio de hospitalización. Sin embargo, Metrosalud adelanta un plan de contingencia para garantizar la prestación de los servicios y remitir a los usuarios, según la disponibilidad en cada sede.

“Urgencias, consulta externa, odontología y los diferentes programas de promoción y prevención se seguirán prestando en absoluta normalidad”, explicó la directora de la unidad hospitalaria, Gloria Muñoz Saldarriaga.

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) asegura que estas obras son necesarias para corregir daños y deterioros en la infraestructura. “Con estos trabajos se busca que los servicios que brinda esta sede se presten en condiciones más seguras y dignas”, expresó la subgerente de Ejecución de Proyectos, Claudia Cuartas.

Estas adecuaciones hacen parte de un plan maestro de la infraestructura de la red hospitalaria de Metrosalud, que contempla el mejoramiento de 55 sedes entre unidades hospitalarias, centros de salud y áreas administrativas.

28/02/2024 - 07:54

Informe de Gestión 2023

 

Para garantizar el servicio, se destinarán $10.000 millones dirigidos al pago de la seguridad social y la nómina del 15 de febrero.

Se autorizan $2.000 millones para la compra inmediata de medicamentos e insumos médicos.

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga recibió un informe de nuevos hallazgos identificados en la situación financiera de la ESE Metrosalud en el que se da cuenta de deudas cercanas a los $97.000 millones, encontrando a la fecha una disponibilidad de recursos en tesorería de solo $50 millones, lo que no permite el pago de obligaciones laborales como cesantías, intereses a las cesantías, seguridad social y nómina del 15 de febrero. La cifra del pago de las obligaciones laborales asciende a los $22.500 millones.

“¿Qué estamos haciendo? Resolviendo problemas, gobernando, priorizando los salarios de la gente. Que la red vuelva a ser lo que era, una red que presta servicios de buena calidad y que vaya migrando a temas de mediana complejidad en términos de atención”, expresó el alcalde Gutiérrez Zuluaga.

La situación fue evidenciada por el gerente encargado de la entidad, el odontólogo con especialización en salud pública y administración pública, Juan David Arteaga, a tan solo dos días de asumir el cargo.

Hay falta de medicamentos, insumos biomédicos, material médico quirúrgico, mantenimiento de la infraestructura física e incumplimiento de los compromisos contractuales con proveedores y programas sociales y de salud pública del Distrito. Además, se encontraron dificultades en los convenios interadministrativos relacionados con paquetes alimentarios del programa Buen Comienzo, atención prehospitalaria, vigilancia epidemiológica, habitante de calle, programas de discapacidad, adulto mayor y maternidad segura.

Para dar respuesta a esta situación, la Alcaldía de Medellín firmará un convenio de fortalecimiento de la ESE Metrosalud para el apoyo a la gestión financiera por $10.000 millones, que van dirigidos al pago de la seguridad social y la nómina. Adicionalmente, se autoriza al gerente encargado $2.000 millones para la compra inmediata de medicamentos e insumos médicos para abastecer la red pública hospitalaria. “El sector salud tampoco se salvó del saqueo. La decisión es sacar a Metrosalud adelante; fortalecer la red pública es fundamental. Nos vamos a concentrar en temas pediátricos y de salud mental. Con un gran esfuerzo financiero iremos normalizando la situación”, agregó el mandatario. Durante la primera semana de marzo, Metrosalud espera recibir el giro directo de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), para cubrir el pago a proveedores y acreedores.

12/02/2024 - 09:43

Acuerdos 2024

31/01/2024 - 16:54

Plan de Acción 2024

31/01/2024 - 16:46

Informes MECI 2024

31/07/2023 - 15:55

Informes MECI 2023

aaaaaaa
Page 4 of 23

E.S.E. Metrosalud

family hd porn movies
www bad masti com
Lorraine's parents missed teaching her something...
black woman porn twitter
Flotter Dreier mit Fräulein und der Freundin
Seduced by mature porn agent
игра порно снайпер флэш