- Esta mejora en la cobertura de atención, responde a una necesidad sentida de las personas con enfermedad mental en la ciudad.
- A partir de hoy esta unidad pasa de 18 a 31 camas para atender pacientes con patologías de mediana complejidad.
Hoy se hizo la apertura oficial del servicio ampliado en la Unidad de Salud Mental de Metrosalud en San Cristóbal, con la implementación de 13 nuevas camas. Este incremento responde a la necesidad de atender la creciente demanda de servicios de salud mental en la ciudad, con la idea siempre de mejorar la atención de pacientes con patologías de mediana complejidad.
Al pasar de 18 a 31 camas disponibles para atender a estos pacientes, se logra un fortalecimiento de capacidades, se podrá ampliar la atención a más personas con trastornos mentales y son más las posibilidades de poder acceder al servicio de hospitalización.
Este incremento supone una respuesta significativa a la demanda de servicios especializados, en la idea de mejorar la accesibilidad y al tiempo poder descongestionar los servicios de urgencias tanto de Metrosalud como de otras instituciones de salud en Medellín.
Metrosalud, como entidad pública encargada de la prestación de servicios de salud en Medellín, fue la encargada de ejecutar la ampliación de la capacidad instalada en su unidad de salud mental, perteneciente a la Unidad Prestadora de Servicios de Salud (UPSS) de San Cristóbal, con recursos provenientes de la Secretaria de Salud del distrito.
Esta acción hace parte de la agenda del mes de la salud mental en Medellín, que contará con más de 150 actividades. (Aquí la programación: https://bit.ly/ConectateConTuBienestar)
“La unidad mental de San Cristóbal además de este servicio de hospitalización hoy fortalecido, cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda una atención integral que más allá de la atención psiquiátrica, provee el servicio de terapia ocupacional psicología y trabajo social. Se suma a esto al trabajo de un equipo que se encuentra de manera extramural haciendo recorridos en la comunidad para poder atender necesidades específicas en la salud mental. Y a esto finalmente sumemos todo el esfuerzo que nosotros como ciudadanos podemos hacer para acompañar a esas personas cercanas que tienen hoy dificultades con su salud mental y que requieren de nuestro apoyo para poder recuperarse y poder ser útiles a la sociedad”
... JAVIER ANTONIO GUTIÉRREZ RODAS ... Subgerente Red de Servicios Metrosalud
“Para mí es una un beneficio para la ciudad, para el ciudadano que últimamente ha tenido muchos problemas. Después de la pandemia se han incrementado los problemas mentales y al abrir más camas aquí en esta unidad, pues es obvio que se van a beneficiar. En conclusión, es benéfico para la ciudadanía”.
EDGAR ALONSO GUERRERO ORREGO… usuario de la Unidad Mental de San Cristóbal de Metrosalud