Con éste se busca asignar cita oportuna a los usuarios que requieren la prestación de servicios de salud como odontología, programas, consulta con especialista, rayos x, entre otros.
¿Dónde y cómo se puede realizar este trámite?
- Presencial, en los puntos de atención donde se presta el servicio, en los horarios definidos para cada sede.
- Telefónica, en los números y extensiones asignadas por cada unidad hospitalaria y centro de salud. Encuentre los puntos de atención aquí. Consulte el portafolio de servicios aquí.
Documentos y requisitos
- Presentar cédula de ciudadanía. Para menores de 18 años tarjeta de identidad y menores de 7 años registro civil de nacimiento.
- Orden médica y autorización de servicios, si es necesaria.
Tenga en cuenta:
- En caso de ser afiliado a una Entidad Promotora de Salud (EPS) del régimen subsidiado, la entidad verificará que el solicitante cumpla con estar afiliado a la entidad promotora de salud (EPS) del régimen subsidiado que tenga convenio con el hospital.
- En caso de ser población vinculada, la entidad verificará que el solicitante cumpla con encontrarse en el nivel I o II del SISBEN y no estar afiliado a una entidad promotora de salud (EPS).
Costo de la cita: La asignación de la cita no tiene costo. El copago se hará de acuerdo al tipo de afiliación al sistema de salud y de acuerdo al servicio solicitado. Las citas de Promoción y Prevención no tienen costo.
Tiempo de respuesta del trámite: Dentro del mismo día.
Recuerde:
1. El día de su cita debe llegar 20 minutos antes de la hora programada para la verificación de derechos.
3. Presente su documento de identidad y realice el copago según el nivel de atención.
Si no puede asistir, por favor cancele, así le damos la oportunidad a otro usuario