Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 228

Cuidados en el tercer trimestre del embarazo

22/02/2016 - 05:00
Cuidados en el tercer trimestre del embarazo

Al séptimo mes de embarazo, el feto ha ocupado casi todo el espacio disponible en el útero y muchos bebés se acomodan tomando una posición invertida. Así, el movimiento de pies y rodillas se torna más libre y puede percibirse desde el exterior del vientre materno.

Al octavo mes, sólo falta que el bebé desarrolle ciertos tejidos pulmonares superficiales y una buena capa de tejido adiposo aislante, con el fin de estar listo para nacer. En esta etapa el bebé suele presentar hipo, que puede ser causado porque traga y bota por la boca porciones de líquido amniótico.

En el último mes de embarazo, el bebé ya no tiene suficiente espacio en el útero por lo que sus movimientos son de menor amplitud. La madre presenta dolor en cadera y espalda, mayor cansancio físico, dificultad para caminar y en algunas ocasiones falta de sueño. 

Se acerca el trabajo de parto

El cuello del útero comenzará a abrirse y dilatarse para prepararse para el parto. Esto puede suceder unas pocas semanas antes del parto o podría empezar cuando una mujer entra en trabajo de parto.

La mujer puede sentir dolores punzantes en la vagina, el cuello se acorta hasta borrarse totalmente y se dilata hasta lograr el tamaño adecuado para el paso del bebe.

Simultáneamente, el bebé desciende por el efecto de la gravedad y por el impulso de las contracciones uterinas. Para descender, el bebé debe efectuar distintos movimientos para acomodarse en la pelvis de la mamá a medida que el cuello del útero se dilata. Debe rotar sobre sí mismo para impulsarse hacia el mundo exterior durante el período expulsivo.

Luego de dar a luz al recién nacido, la placenta y otros tejidos también salen del cuerpo de la mujer. En el pos parto el cuerpo debe regresar a la normalidad, el útero disminuye 1 cm por día y se presenta sangrado. Con la lactancia se recupera más rápidamente.

Si presenta fiebre, mal olor en el sangrado,  o si esté se incrementa exageradamente, se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias. Debe evitar alzar cosas pesadas.

Prepare la maleta

  • Documento de identidad, carne de control prenatal y ecografías.
  • Ropa para el bebe: pañales desechables para recién nacido, dos juegos de ropa y cobija.
  • Para la madre: toallas higiénicas, ropa interior cómoda, toalla para cuerpo, medias, artículos de aseo personal.
  • Ropa cómoda para salir del hospital.

¿Cuándo acudir al hospital?

  • Si se presente salida de líquido por vagina, así no sea la fecha probable del parto.
  • Si llega a la semana 40 de gestación y aún no inicia si trabajo de parto.
  • Al tener tres contracciones en 10 minutos o al expulsar el tapón mucoso.

Cuando el embarazo esté clasificado como alto riesgo obstétrico debe acudir a la Unidad Hospitalaria Manrique.

E.S.E. Metrosalud