Solicitud copia historia clínica

La Resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud establece las normas para el manejo de la Historia Clínica. Este es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Dicho documento únicamente puede ser conocido por terceros, previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley.

¿Quiénes pueden acceder a la información de la historia clínica?

·         El usuario
·         El equipo de salud
·         Las autoridades judiciales y de salud en los casos previstos en la Ley
·         Otras entidades determinadas en la Ley

¿Dónde se puede solicitar copia de la historia clínica?

Para solicitar la copia de la historia clínica se debe dirigir al Archivo de la Unidad Hospitalaria o Centro de Salud.

Documentos requeridos:

Si la solicitud la hace el paciente debe presentar:

 ·         Documento de identidad.

Si es familiar de un paciente fallecido, si es el padre o representante legal de un niño, o si es el acudiente de un paciente en estado de incapacidad y mayor de edad (inconsciente, con incapacidad mental o física) debe presentar:

·         Carta dirigida a la ESE Metrosalud solicitando la historia clínica.

·         Documentos que soporte el parentesco con el paciente como registro civil, registro de nacimiento, registro de matrimonio, declaraciones extra juicio.

·         Documento de identidad de quien reclama.

Si el paciente está hospitalizado:

·         Debe dirigirse al Archivo de la Unidad Hospitalaria o Centro de Salud, donde le entregarán un formato que se debe diligenciar y debe ser firmado por el paciente.

·         Al regresar al archivo con el formato diligenciado se debe presentar el documento de identidad de quien reclama la historia clínica.

E.S.E. Metrosalud