
Administrador 2
Los hábitos saludables, alternativa para prevenir el cáncer
Este domingo 4 de febrero se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, una iniciativa que hace un llamado a las personas para que se unan y fortalezcan los factores protectores.
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud -OMS-, el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo.
En Medellín, solo en el año 2016, se diagnosticaron 24.030 casos de cáncer, de los cuales fueron más frecuentes los de sistema digestivo, próstata, estómago, colon, pulmón, mama y cuello uterino.
El cáncer se puede presentar desde la primera infancia, por lo que es importante consultar oportunamente para un diagnóstico temprano. Los tamizajes son fundamentales como factor de prevención.
Aunque algunos tipos de cáncer no se pueden evitar, según la OMS, al menos un tercio de todos pueden prevenirse.
La Secretaría de Salud recuerda a los ciudadanos que los hábitos saludables y la detección temprana son fundamentales para reducir los factores de riesgo de la enfermedad, por eso recomienda:
- Realice actividad física.Según la OMS, la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial.
- Aliméntese sanamente. Comer frutas y verduras aporta a un buen equilibrio calórico y un peso saludable. La obesidad puede generar un riesgo mayor en varios tipos de cáncer.
- No fume. Fumar es un factor de riesgo que por sí solo ocasiona el 71 % de las muertes por cáncer de pulmón en el mundo.
- No prolongue su exposición al sol. Los daños producidos por los rayos Ultra Violeta son acumulativos. Limite el tiempo que pasa al sol, especialmente en las horas centrales del día. Busque la sombra.
- Cuídese de infecciones. Ciertas infecciones como la hepatitis B, C y el virus del papiloma humano pueden aumentar el riesgo de que se forme cáncer.
Para promocionar estos hábitos, la Secretaría de Salud ha realizado 260 alianzas con instituciones público privadas para fomentar los estilos de vida saludables. También ha adelantado acciones de movilización y educación para entregar mensajes con este enfoque a cerca de 225.000 ciudadanos. Además, en 2017, esta entidad garantizó el acceso a la vacunación contra el virus de papiloma humano (responsable del cáncer de cuello uterino) a más de 2500 mujeres entre los 10 y los 19 años.
Información: Prensa Alcaldía de Medellín
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ADQUISICIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS GENERALES DE LA E.S.E. METROSALUD
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ADQUISICIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS GENERALES DE LA ESE METROSALUD
El objeto del presente proceso de selección es contratar con una Compañía de Seguros legalmente constituida en el país, las pólizas de seguros generales de la E.S.E Metrosalud, para amparar los riesgos asociados con sus operaciones, de acuerdo con su objeto social. Además de las pólizas de cumplimiento en los contratos que requiera el asegurado durante la vigencia del programa, previo análisis comparativo de tasas y coberturas que ofrece el mercado asegurador, de tal suerte que se garantice la mejor oferta para Metrosalud.