
Sedes (79)
Children categories
Hazte cargo de tu salud, aprende a comer mejor
La adolescencia está marcada por cambios como aumento de talla y peso, aumento de masa corporal y de masa ósea, por lo que requiere mayor cantidad de energía y nutrientes como carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, todo en forma balanceada.
¡Muévete y diviértete por salud!
Para los niños y jóvenes entre los 5 y 17 años, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela o las actividades comunitarias.
¿Qué hacer en caso de infección respiratoria o diarrea?
Para evitar una infección respiratoria, adopte los siguientes hábitos:
- Lavado nasal con solución salina.
- Evitar contacto con fumadores.
- Evitar contacto con personas con gripa.
Cuidados para el recién nacido
Todos sabemos que durante los 3 primeros años de vida, el ser humano produce su mayor desarrollo físico y emocional. Es en esta época donde se consolida la estructura que lo sostendrá en el futuro.
Cuidados en el tercer trimestre del embarazo
Al séptimo mes de embarazo, el feto ha ocupado casi todo el espacio disponible en el útero y muchos bebés se acomodan tomando una posición invertida. Así, el movimiento de pies y rodillas se torna más libre y puede percibirse desde el exterior del vientre materno.
¡No descuide su salud bucal en el embarazo!
Las gestantes deben cuidar sus dientes, encías y lengua. En los dientes se forma la placa bacteriana, que es una película transparente y pegajosa, compuesta por bacterias y restos de alimentos. Se vuelve visible por coloración artificial. Y es la causa principal de caries, calculo dental, mal aliento, enfermedades de la encía como gingivitis y estomatitis.
Cuidados en el segundo trimestre del embarazo
Las cejas y las pestañas suelen aparecer entre las semanas 23 y 26. La médula ósea comienza a producir células sanguíneas. Comienzan a formarse las papilas gustativas. Su cuerpo se recubre de una pelusa llamada lanugo.
Derechos y deberes de la mujer embarazada
El embarazo implica unas responsabilidades, los deberes de la mujer gestante son:
- Asistir a todos los controles prenatales y traer siempre el carnet.
- Realizar los exámenes ordenados en el tiempo indicado por el médico.
- Seguir las recomendaciones dadas por el personal de salud.
Cuidados en el primer trimestre del embarazo
En el proceso de gestación se producen muchos cambios hormonales. Los primeros meses son los más críticos para el niño en desarrollo, ya que durante este periodo se forman su cerebro, brazos, piernas y órganos internos.