
Sedes (79)
Children categories
Dirección: Cll. 41 No. 42A-68
Teléfonos: 2179394 ext. 6600
Horarios: Lunes a viernes 7:00 am a 7:00 pm Sábado 7:00 am a 3:00 pm
Director y coordinadores
Coordinador
William de J. Uribe Giraldo
Servicios que puedes encontrar en esta sede
Consulta Externa
Odontología
Toma de Muestras:
Citología
Farmacia
Vacunación
Ayudas diagnósticas
Buen Comienzo
Promoción y Prevención:
Crecimiento y Desarrollo
Control Prenatal
Hipertensión
Diabetes
Salud Sexual y Reproductiva
¿Qué medios de transporte me pueden llevar a esta sede?
Ruta 112 Las Palmas
Dirección: Calle 14 #43B-9
Teléfonos: 4488012 - 3520419 - 2661941 - 2668047 - 3541464 - 2666979
Horarios: Lunes a jueves: 7:00 am a 4:00 pm; viernes 7:00 am a 3:00 pm; sábado 7:00 am a 11:00 am
Director y coordinadores
Coordinador
Jose Harley Castrillon Sánchez (E)
Servicios que puedes encontrar en esta sede
Consulta médico general
Consulta odontología e higiene oral
Consulta de oftalmología
Toma de muestras de laboratorio
Promoción y Prevención:
Control Prenatal
Crecimiento y Desarrollo
Vacunación
Planificación familiar
Promoción y Prevención:
Consulta Joven Sano
Consulta Adulto Sano
Citología
Control de enfermedades crónicas
¿Qué medios de transporte me pueden llevar a esta sede?
Rutas buses: Poblado 130, 133, 134 y135 y las rutas integradas 136-i, 135A, 130-i, 134Y, 130A. Buses Envigado o Sabaneta que pasan por la Av. El Poblado.
Dirección: Calle 27 # 65D - 49
Teléfonos: 4488012 - 2650068 - 2652632
Horarios: Lunes a viernes 7:00 am a 3:00 pm Sábado 7:00 am a 11:00 am
Director y coordinadores
Coordinador
Jose Harley Castrillon Sánchez
Servicios que puedes encontrar en esta sede
Consulta médico general
Consulta odontología e higiene oral
Toma de muestras Laboratorio
Servicio de farmacia
Promoción y Prevención:
Control Prenatal
Crecimiento y Desarrollo
Vacunación
Planificación familiar
Promoción y Prevención:
Consulta Joven Sano
Consulta Adulto Sano
Citología
Control de enfermedades crónicas
¿Qué rutas de buses me pueden llevar a esta sede?
Belén Terminal 174 y 173 (Se deben bajar en los semáforos de unidad deportiva “Andrés Escobar” de Belén)
Dirección: Calle 18 # 105 -15
Teléfonos: Coordinación: 3430832
Horarios: Lunes a viernes 7:00 am a 3:00 pm Sábado 7:00 am a 11:00 am
Director y coordinadores
Coordinador
Octavio Augusto Uribe Palacio
Coordinación: 3430832
Facturación: 3411341
Odontología: 3411679
Farmacia:3434015
Enfermería: 3472811
Servicios que puedes encontrar en esta sede
Consulta médico general
Consulta odontología e higiene oral
Toma de muestras Laboratorio
Servicio de farmacia
Promoción y Prevención:
Control Prenatal
Crecimiento y Desarrollo
Vacunación
Planificación familiar
Promoción y Prevención:
Consulta Joven Sano
Consulta Adulto Sano
Citología
Control de enfermedades crónicas
¿Qué rutas de buses me pueden llevar a esta sede?
Belén Altavista 176.
Ruta alimentadora Metro: C3-004-SO.
Dirección: Calle 2B # 79 -100
Teléfonos: 4488012- 2388000 – 2387580 - 2387316
Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 3:00 pm Sábado 7:00 am a 11:00 am
Director y coordinadores
Coordinador
Mario Martinez García
Servicios que puedes encontrar en esta sede
Consulta médico general
Consulta odontología e higiene oral
Toma de muestras Laboratorio
Servicio de farmacia
Promoción y Prevención:
Control Prenatal
Crecimiento y Desarrollo
Vacunación
Planificación familiar
Promoción y Prevención:
Consulta Joven Sano
Consulta Adulto Sano
Citología
Control de enfermedades crónicas
¿Qué medios de transporte me pueden llevar a esta sede?
Ruta Buses: Belén 171
Rutas alimentadoras Metro: C3-003-P, C3-008, C3-003-R, C3-003-SO.
Dirección: Calle 28 # 77-124
Teléfono conmutador: (604)3849292
Director y coordinadores
Director
Carlos Alejandro Mesa Posada
Coordinador Asistencial
Iván Dario García
Coordinador Administrativo
William Jaime Rojo Ospina
Servicios que puedes encontrar en esta sede
Cirugía
Cirugía Ortopédica
Ortopedia
Atención parto de primer nivel
Consulta Externa
Urgencias
Hospitalización
Odontología
Higiene Oral
Urgencias Odontológicas
Laboratorio Clínico
Toma de Muestras
Patología
Citología
Sicología
Nutrición y Dietética
Trabajo Social
Farmacia
Vacunación
Electrocardiográmas
AIEPI
Rayos X
Endoscopia Digestiva
Promoción y Prevención
Crecimiento y Desarrollo
Control Prenatal
Hipertensión
Diabetes
Salud Sexual y Reproductiva
Radiología e Imágenes Diagnósticas
¿Qué medios de transporte me pueden llevar a esta sede?
Rutas buses Belén 170, 171, 172 y 178. Sistema Metro: En la Estación Industriales puede tomar el Metroplus hasta el parque de Belén, rutas alimentadoras C3-007, C3-001-A, C3-003-R, C3-003-SO, C3-003-P.
Unidad Hospitalaria Buenos Aires
En construcción
Ver detalles
Centros de Salud
Centro de Salud Sol de Oriente
Dirección: Carrera 17B # 56EE - 89
Teléfonos: 2220464 - 2224171 - 2212273
San Lorenzo
Dirección: Calle 41 #42 A 69 - Barrio niquitao
Teléfonos: 2180722 admisiones 6600-6602 - PBX-2179394, 2179397, 2179386 y 2170016, 2180722
El Salvador
Dirección: Cra. 36- # 40A-30
Teléfonos: INF 2173194 - odontología-2180138 -farmacia- 2178276- ARCHIVO -2171090 - coordinación 2283729.
Centro de Salud Llanaditas
Dirección: Calle 58 # 21-68
Teléfonos: facturación 2841992 - Odontologia - 2926587
Centro de Salud Enciso
Dirección: Cra. 29A # 59-31
Teléfonos: 2842434- Odontologia -284 25 54
Santa Elena
Dirección: Antiguo Retén, Km 16
Teléfonos: 538 02 88 Coordinación 5382187-Coordinación 3113013166
Centro de Salud Villatina
Dirección: Calle 54 # 17A - 09
Teléfonos: 2691461 - 2272674 -Coordinación- 2266928
Control prenatal: entre más temprano mejor
El control prenatal es el cuidado médico integral que permite conocer y seguir el estado de su salud y la de su bebé durante los nueve meses de gestación. Los cuidados prenatales incluyen consultas con profesionales de la sa¬lud, pruebas de laboratorio, ecografías e intervenciones o procedimien¬tos médicos, para vigilar que su embarazo marche normalmente y en lo posible culmine con éxito.
El control prenatal puede llevar a la reducción de la mortalidad siempre y cuando sea temprano, continuo y completo. La ausencia de controles en la primera etapa del embarazo impide detectar y tratar factores de riesgo como sífilis, sida, hipertensión, diabetes, anemia y falta de ácido fólico, responsable de graves malformaciones fetales.
El número de consultas de control prenatal y su fre¬cuencia dependerá de su situación individual y del momento en que este control se inicie. Las consultas individuales se complementan entre sí con los programas de educación grupales y cursos-talleres prenatales. Estos se centran en enseñarle todas las situaciones relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio, explicarle los servicios que están disponibles para atenderla y responder todas sus inquietudes a medida que avanza su gestación.
Para obtener mayor información e ingresar al programa diríjase a su punto de atención más cercano.
Fuente: Guía de Práctica Clínica para la prevención, detección temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio del Ministerio de Salud
Creciendo juntos, por el bienestar y desarrollo de nuestros niños
Creciendo Juntos es el programa dirigido a niños desde el nacimiento hasta los 9 años de edad e incluye:
• Programa de Crecimiento y Desarrollo
• Programa Ampliado de Inmunizaciones (Vacunación)
• Salud Visual
• Salud Auditiva
• Salud Bucal
• Salud Nutricional
• Salud Mental
Todos estos programas enmarcados en las estrategias AIEPI, IAMI, Maternidad segura y en articulados con Buen Comienzo, Cultura del cuidado en el entorno educativo, entre otros programas y proyectos.
Si te preguntas cómo puedes aportar para que los niños crezcan y tengan un desarrollo saludable, y detectar tempranamente alguna dificultad, existe un programa al que tienen derecho: Crecimiento y Desarrollo ¿Qué debes hacer?
Crecimiento y Desarrollo: llévalos a los controles
- Entre 1 y 12 meses de edad: Cada 3 meses
- Entre los 13 y 24 meses de edad: Cada 4 meses
- Entre los 2 y 5 años de edad: Cada 6 meses
- Entre los 6 y 9 años de edad: Cada año
Llévalos al médico para que les formule los antiparasitarios y las vitaminas.
A partir del primer año de edad, o antes si el médico así lo decide. No los automediques.
Vacunación:
Llévalos en estas edades: Al nacer, a los 2, 4, 6, 7, 12 y18 meses, y a los 5 años. Si alguna vez te atrasas, igualmente debes llevarlo a vacunar. Conserva en buen estado su carné.
Valoración visual:
Al nacer se les debe hacer una evaluación para determinar si ven bien. Se deben seguir evaluando hasta los 5 años. Si el médico le encuentra problemas de visión, lo remitirá a un especialista.
Evaluación auditiva:
Al nacer se les debe hacer una evaluación para determinar si oyen bien. Si es menor de 3 años y no se ha evaluado, se debe hacer el examen. Después de esta edad debes llevarlo cada año hasta que cumpla 5. Si el resultado del examen no es normal debe ser remitido a un especialista.
Es importante que si usted o los profesores tienen alguna preocupación sobre la visión o audición del niño, se lo hagan saber al médico o la enfermera en la consulta.
Salud bucal: Llévalos a consulta de salud bucal cada 6 meses
Para ser felices y sanos, los niños no necesitan padres, madres o cuidadores perfectos, sino padres, madres o cuidadores que los quieran, los cuiden, los respeten y que sean capaces de fortalecer su salud emocional y protegerlos del maltrato.
Sigue las instrucciones y continúa con el plan de trabajo en casa hasta que vuelvas al próximo control. Si observas algo que te preocupe consulta a tu médico.
La nutrición sana, clave en la edad adulta
La nutrición en la edad adulta se debe enfocar a mantener la salud y a prevenir el desarrollo de enfermedades mediante una alimentación variada, sana y equilibrada. Los hábitos alimentarios se deben combinar con hábitos de vida propicios que incluyan la práctica regular de ejercicio físico, así como la reducción del consumo de alcohol y tabaco.