Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 228

La nutrición en la edad adulta se debe enfocar a mantener la salud y a prevenir el desarrollo de enfermedades mediante una alimentación variada, sana y equilibrada. Los hábitos alimentarios se deben combinar con hábitos de vida propicios que incluyan la práctica regular de ejercicio físico, así como la reducción del consumo de alcohol y tabaco.

Con el paso de los años comienzan a disminuirse las capacidades vitales de los seres humanos; en unos más que en otros, dependiendo del estilo de vida, la nutrición o las secuelas producidas por enfermedades, es normal que se experimente una reducción en la visión y la capacidad de auditiva.

22/02/2016 - 06:21

Viva su adultez a plenitud

Vivir muchos años no es suficiente, las personas deben tratar de pasar estos años con la mayor calidad de vida posible. Por esta razón, es importante tomar conciencia desde antes y adoptar mejores hábitos y estilos de vida que contribuyan a garantizar una vida adulta sana y tranquila.

La persona que se comunica asertivamente expresa con claridad lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores.

Si te has preguntado ¿qué quieres ser en la vida?, ¿cuáles son tus metas?, ¿qué quieres cambiar de ti y en cuánto tiempo?, vas muy bien. Ya tienes los primeros insumos para comenzar a definir tu proyecto de vida. 

La adolescencia está marcada por cambios como aumento de talla y peso, aumento de masa corporal y de masa ósea, por lo que requiere mayor cantidad de energía y nutrientes como carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, todo en forma balanceada.

Para los niños y jóvenes entre los 5 y 17 años, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela o las actividades comunitarias.

Para evitar una infección respiratoria, adopte los siguientes hábitos:

  • Lavado nasal con solución salina.
  • Evitar contacto con fumadores.
  • Evitar contacto con personas con gripa.

Todos sabemos que durante los 3 primeros años de vida, el ser humano produce su mayor desarrollo físico y emocional. Es en esta época donde se consolida la estructura que lo sostendrá en el futuro.

Al séptimo mes de embarazo, el feto ha ocupado casi todo el espacio disponible en el útero y muchos bebés se acomodan tomando una posición invertida. Así, el movimiento de pies y rodillas se torna más libre y puede percibirse desde el exterior del vientre materno.

Page 2 of 4

E.S.E. Metrosalud