Administrador 2

Administrador 2

Debido a las recomendaciones de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL Positiva) y como medida de protección para los servidores de la ESE Metrosalud, un grupo de 611 funcionarios públicos solo podrán realizar trabajo en casa debido a sus patologías de base y condiciones médicas que ponen en riesgo su vida ante un posible contagio por Covid-19.

Esta decisión obliga a la institución a reorganizar la red prestadora de salud para garantizar los servicios de urgencias y hospitalización 24 horas en las Unidades Hospitalarias, así como programas prioritarios para la ciudadanía. Es por esta razón que algunos puntos de atención serán cerrados de forma presencial y sólo prestarán atención por teleasistencia.

Los Centros de Salud que serán cerrados de forma presencial a partir del lunes 13 de julio son:

Centro de Salud

Ubicación

Centro de Salud La Loma

Calle 55A # 125A - 5

Centro de Salud Alfonso López

Cr. 70 # 90-13

Centro de Salud Robledo

Calle 75 # 75-29

Centro de Salud Poblado

Calle 14 #43B-9

Centro de Salud El Triunfo

Calle 104B  # 87 - 95

Centro de Salud Estadio

Calle 48 # 73 - 10 (Estadio Atanasio Girardot)

Centro de Salud La Esperanza

Cra. 118 No. 39A - 13

Centro de Salud Carpinelo

Calle 97A   # 24F - 90

Centro de Salud Popular

Carrera 43B # 108 - 6

Centro de Salud La Cruz

Cra. 25 #. 75C-06

Centro de Salud Campo Valdés

Calle 72A  # 48A -70

Centro de Salud Llanaditas

Calle 58 # 21 - 68

Este personal, que tienen relación directa con el proceso de atención, realizarán desde sus hogares llamadas, seguimiento y acompañamiento médico a los usuarios a través del servicio de teleorientación.

Ante el inminente crecimiento de contagios por Covid-19 en la ciudad de Medellín, la ESE Metrosalud reitera el llamado a la comunidad a continuar con el distanciamiento físico, evitar salir a la calle, lavar las manos de forma permanente, usar el tapabocas y cubrirse con la parte anterior del codo al toser o estornudar, entre otras medidas.

Estas decisiones se toman para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud y proteger la vida tanto de los funcionarios como de la ciudadanía objeto de atención de la Red Metrosalud.

Agradecemos la comprensión de la comunidad.

La Secretaría de Salud de Medellín, mediante la Resolución No. 202050030383 de 2020, convoca a las Asociaciones Científicas de las diferentes profesiones del área de la salud, legalmente conformadas, que funcionen en el área de influencia geográfica de la ESE Metrosalud de Medellín, para que postulen las ternas y participen en la designación del representante del sector científico ante la Junta Directiva.

 Los candidatos que conformen las ternas deben ser profesionales del área de la salud y no hallarse incursos en inhabilidades e incompatibilidades legales.

 Los interesados podrán enviar la terna propuesta por las distintas Asociaciones Científicas, al Municipio de Medellín – Secretaría de Salud, al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., entre los días 16 de junio al 01 de julio de 2020

En la presente Invitación, podrán participar todas las aseguradoras, consideradas legalmente capaces de acuerdo con las disposiciones vigentes y que no se encuentren incursas en las causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Ley 80, ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y demás normas complementarias y que cuenten con personal técnico en el Valle de Aburra.

No podrán presentar propuesta ni por sí interpuesta persona, quienes estén incursos en las causales de inhabilidades e incompatibilidades previstas en el artículo 54 de la Ley 734 de 2002, Ley 1474 del 2011 Capitulo I. y en las demás normas legales, además, quienes se encuentren inscritos en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República de conformidad con lo establecido en el Artículo 60 de la Ley 610 de 2000.

PROCESO NÚMERO 11 DE 2020 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA ESE METROSALUD

En la presente Invitación, podrán participar solamente las siguientes empresas invitadas, consideradas legalmente capaces de acuerdo con las disposiciones vigentes y que no se encuentren incursas en las causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Ley 80, ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y demás normas complementarias y que cuenten con personal técnico en el Valle de Aburra.

 

No podrán presentar propuesta ni por sí interpuesta persona, quienes estén incursos en las causales de inhabilidades e incompatibilidades previstas en el artículo 54 de la Ley 734 de 2002, Ley 1474 del 2011 Capitulo I. y en las demás normas legales, además, quienes se encuentren inscritos en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República de conformidad con lo establecido en el Artículo 60 de la Ley 610 de 2000.

 

 

Teniendo en cuenta lo anterior se invita directamente a las siguientes empresas:

 

  1. SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A. / ARL SURA

Representante legal: MARIA EUGENIA OSORNO PALACIO

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Teléfono: 315 552 38 77

 

  1.   POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A.

  Representante Legal (Antioquia):  DOCTORA CLAUDIA PATRICIA FERRO    VELASQUEZ

Correo Electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Tel. Celular: 3164675063

 

  1. ARL COLMENA

Representante Legal (Antioquia): DOCTOR JUAN GONZALO RIOS

Correo Electrónico:  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Tel. Celular: 311 3372347

19/05/2020 - 15:04

Acuerdos 2020

15/05/2020 - 15:52

Plan de Acción 2020

Con el objetivo de mantener la oferta de servicios de hospitalización para la atención de pacientes con problemas y trastornos mentales, se ha firmado nuevamente el Convenio Interadministrativo con la Secretaría de Salud de Medellín para mejorar el acceso de estas personas que requieren internación de mediana complejidad.

Este convenio, con una duración de 12 meses para su ejecución, asciende a la suma de 1.777 millones de pesos, de los cuales el 72% son aportados por la Secretaría y el 28% por nuestra ESE.

De esta forma, la Administración Municipal avanza en su compromiso con la salud pública de toda la población y Metrosalud contribuye con sus servicios al fortalecimiento de la Política Pública de Salud Mental de la ciudad.

Un poco de historia: En  enero del año 2016 la  anterior Unidad Hospitalaria de San Cristóbal se convirtió en la Unidad de Salud Mental, constituyéndose en una nueva oportunidad para la institución ya que se pudo subsanar en parte el déficit de camas psiquiátricas que tiene la ciudad, además de mejorar la rotación de pacientes que llegaban a las UH de toda la Red Metrosalud.

Actualmente la Unidad de Salud Mental cuenta con 18 camas  de hospitalización, sala de procedimientos, salón para terapia ocupacional, 4 consultorios de medicina general y psiquiátrica, servicio farmacéutico, sala para docencia servicio y auditorio para actividades grupales.

06/05/2020 - 09:10

Estados financieros 2020

29/03/2020 - 14:50

Comunicado de Prensa

Comunicado de Prensa 29 de marzo de 2020

Page 13 of 23

E.S.E. Metrosalud