Administrador 2

Administrador 2

1866 dosis de la Vacuna Covid-19, de la casa farmacéutica Pfizer, llegaron a la ESE  Metrosalud con las cuales se inició el proceso de vacunación de su personal.

La jornada empezó el día 5 de marzo, a la 1:00 p.m., en las Unidades Hospitalarias de San Cristóbal, Nuevo Occidente, San Javier, Belén, Santa Cruz, Doce de Octubre, San Antonio de Prado, Castilla y Manrique.

El proceso se extenderá a los días sábados y domingo, 6 y 7 de marzo en el horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., tiempo en el cual se aspira a vacunar a la primera parte del  Talento Humano en Salud de la Primera Fase (Primera Etapa) de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación y a las dosis asignadas y entregadas.

El proceso continuará a medida que la Secretaría de Salud del Municipio de Medellín continúe realizando la entrega de los demás inmunobiológicos, necesarios para vacunar al 100% del personal de Metrosalud que hace parte de la primera línea de defensa frente al Covid-19.

El agendamiento de los servidores se realizará a través de la Plataforma Medellín Me Cuida de la Alcaldía de Medellín, con mensajes de texto que estarán llegando directamente a sus celulares. De igual forma se enviarán los listados a los Directores de las UPSS desde donde se apoyará la convocatoria y programación del personal.

 

¡Yo me vacuno, por mí y por todos!

Último simulacro para el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID -19

 

El pasado sábado 20 de febrero realizamos el último simulacro de vacunación COVID – 19 en nuestra Unidad Hospitalaria Santa Cruz.  

Una vez lleguen las dosis, iniciaremos el proceso de vacunación, en un principio en diez de nuestras sedes, pero más adelante habrá 49 puntos habilitados.

De los diez puntos donde comenzará la vacunación, los primeros serán las Unidades Hospitalarias Santa Cruz, Belén y Nuevo Occidente.

“Por día podemos vacunar 1.440 personas en los 10 puntos de atención, cuando tengamos los 49 puntos de atención abiertos podremos vacunar aproximadamente a 7 mil personas” Lina María Giraldo, Subgerente Red de Servicios.

En esta primera fase priorizaremos con la vacuna a 4 mil de nuestros servidores y a unas 17.280 personas mayores de 80 años, en su mayoría, población vulnerable perteneciente al Régimen Subsidiado de Savia Salud EPS.

 

#YoMeVacuno #VacunatePues 

18/02/2021 - 10:42

Informe de Gestión 2020

En el Día Mundial contra el Cáncer, hemos iniciado jornadas pedagógicas de detección temprana de algunos tipos de cáncer en toda la ciudad; estamos ubicados en las comunas en articulación con la Alcaldía de Medellín, la Secretaría de Salud, la EPS Savia Salud y el Hospital General.

Metrosalud, como la Red Pública de Salud del Municipio de Medellín que permite la captación inicial de los pacientes y la activación de rutas de atención, realiza un importante llamado a la población para que identifiquen los principales factores de riesgo (antecedentes familiares,  edad avanzada, alcoholismo, exposición solar y dieta inadecuada, entre otros), consulten a tiempo y posibiliten un diagnóstico oportuno de sus patologías para evitar así las complicaciones que disminuyan su calidad de vida.

El año anterior, realizamos 1.917 atenciones de la enfermedad: 288 por cáncer de mama, 115 de cérvix, 159 de próstata, 121 de pulmón, 221 de piel y 128 de colon. Los restantes se relacionaban con afectaciones en los sistemas hematológico, óseo, nervioso central, entre otros.

Estar atentos a las señales del cuerpo en el tiempo preciso, previene y cuida la calidad de vida

30/01/2021 - 11:55

Plan de Acción 2021

Page 10 of 23

E.S.E. Metrosalud