
Uncategorised (42)
Por medio de la cual se declara la vacancia de un empleo por abandono del cargo
El total de demandas en trámite en contra de la ESE Metrosalud durante el año 2019 y lo corrido del 2020 es de 170, divididas de la siguiente forma:
Proceso Judiciales en trámite | N° |
Acciones de Nulidad y Restablecimiento del Derecho | 149 |
Acciones de Reparación Directa | 8 |
Acciones ordinarias Laborales | 13 |
Total Demandas en Trámite 2019 - 2020 |
170 |
Relación de procesos judiciales 2019 - 2020 |
La ESE Metrosalud se suma al proyecto de Datos Abiertos para la promoción de la transparencia y el acceso a la información pública a través de la apertura, la reutilización de los datos públicos, el uso y la apropiación de las TIC.
Los Datos Abiertos son aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables, los cuales facilitan su acceso y permiten su reutilización. De acuerdo con la Ley Transparencia-1712 de 2014 (Artículo 6, Literal j), estarán bajo la custodia de nuestra Institución pero son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos.
A continuación encontrará el conjunto de datos abiertos de la Entidad, los cuales podrá acceder desde este sitio web:
Servicios Metrosalud
Acompañamos al usuario en cada etapa de su ciclo vital a través de acciones integrales de promoción de la salud,
prevención de la enfermedad, protección específica y atención de enfermedades de interés en salud pública.
Nuestro objetivo es favorecer los factores protectores y detectar y controlar los factores de riesgo.
JAWS:
Es un software que puede descargar de forma gratuita el cual convierte a voz la información que se muestra en nuestra la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo de nuestra página web, el computador y las demás aplicaciones.
https://www.convertic.gov.co/641/w3-propertyvalue-15339.html
ZOOMTEXT:
Es un software que puede descargar de forma gratuita y le permitirá amplíar hasta 16 veces el tamaño de las letras en la pantalla, además de variar el color y contraste. Este beneficia a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.
https://www.convertic.gov.co/641/w3-propertyvalue-15340.html
Centro de Relevo Colombia:
Compartimos las aplicaciones del Centro de Relevo, un proyecto del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MINTIC y la Federación Nacional de Sordos de Colombia - Fenascol, para pensar en beneficiar a la población sorda de todo el país a través de las TIC. A través del Centro de Relevo usted podrá:
1. Las personas sordas pueden comunicarse con cualquier persona oyente en todo el país.
2. Solicitar el servicio de interpretación cuando necesiten ser atendidos en las diferentes instituciones o entidades del país.
3. Acceder al conocimiento y uso de las TIC, siendo no sólo consumidores sino productores de información.
4. Cursos de formación en Lengua de Señas Colombiana.
https://centroderelevo.gov.co/632/w3-propertyvalue-15347.html
Convocatoria 426 de 2016: Primera Convocatoria Empresas Sociales del Estado
Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los empleos vacantes de la planta de personal pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de las Empresas Sociales del Estado - Convocatoria No. 426 de 2016 - Primera Convocatoria E.S.E.
https://www.cnsc.gov.co/index.php/normatividad-426-de-2016
Convocatorias Internas para Proveer Cargos en Calidad de Encargo
La Dirección del Talento Humano invita al personal inscrito en Carrera Administrativa de la ESE Metrosalud, interesados en desempeñarse mediante nombramiento en ENCARGO, a presentarse a las siguientes convocatorias:
1. Convocatoria Interna No.3 para proveer el cargo de Técnico Operativo
Manual de funciones Técnico Operativo
2. Convocatoria Interna No.2 para proveer el cargo de Profesional Especializado
Manual de funciones Profesional Especializado
3. Convocatoria Interna No.1 para proveer el cargo de Profesional Universitario
Manual de funciones Profesional Universitario
Nombres |
|
Cargo |
Dependencia |
||
Verónica de Viveros Acevedo | Presidente Delegada del Alcalde | Secretaría General | |||
Claudia Helena Arenas Pajón | Secretaria de Salud | Municipio de Medellín | |||
Ruth Marina Arenas Taborda | Representante Asociación de Usuarios | Asociación de Usuarios de Metrosalud | |||
Humberto de Jesús Medina Tirado | Representante Gremios de la Producción | Gremios de la Producción | |||
Jorge Posada Vélez | Representante de los Profesionales de la Salud | Médico, ESE Metrosalud | |||
Leopoldo Abdiel Giraldo Velásquez | Gerente | Gerencia | |||
Clemencia Inés Toro Beleño | Secretaria | Jefe Oficina Asesora Jurídica ESE Metrosalud | |||
Arcadio Maya Elejalde | Representate de las Asociaciones Científicas | Universidad Remington | |||
Jorge Armando Restrepo | Gestor de Auditoría | Kreston | |||
Pablo César Briceño | Revisor Fiscal | Kreston |
Presupuesto aprobado
Ejecución presupuestal anual
Ejecución presupuesto Enero 2019
Ejecución presupuesto febrero 2019
Ejecución presupuesto marzo 2019
Ejecución presupuesto abril 2019
Ejecución presupuesto mayo 2019
Ejecución presupuesto junio 2019
Ejecución presupuesto julio 2019
Ejecución presupuesto agosto 2019
Ejecución presupuesto septiembre 2019
Ejecución presupuesto octubre 2019
Ejecución presupuesto noviembre 2019
Modificaciones presupuestales
Modificación Presupuesto de Gastos 2018
Adición Presupuesto Construcción UH Buenos Aires
Modificación Presupuesto de Gastos 2019
Liquidación Presupuesto
Leyes
Leyes
- LEY 1751 DE 2015 (por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones)
- LEY 1733 DE 2014 (Ley consuelo devis saavedra)
- LEY 1712 DE 2014 (Transparencia y publicidad de la información publica)
- LEY 10 DE 1990 (sobre el Sistema Nacional de Salud y otras disposiciones)
- LEY 100 DE 1993 (sobre el Sistema de Seguridad Social Integral y otras disposiciones)
- LEY 715 DE 2001 (normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (acto legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política).
- LEY 721 DE 2001 (modifica la Ley 75 de 1968 sobre el proceso para establecer la paternidad o maternidad).
- LEY 756 DE 2002 (se modifica la Ley 141 de 1994, sobre el Fondo Nacional de Regalías)
- LEY 828 DE 2003 (normas para el control a la evasión del Sistema de Seguridad Social)
- LEY 872 DE 2003 (creación del Sistema de Gestión de la Calidad en la rama ejecutiva del poder público y en otras entidades prestadoras de servicios).
- LEY 919 DE 2004 (se prohíbe la comercialización de componentes anatómicos humanos para trasplante y se tipifica como delito su tráfico).
- LEY 972 DE 2005 (adopción de normas para mejorar la atención por parte del Estado colombiano, a la población que padece de enfermedades ruinosas o catastróficas, especialmente el VIH Sida).
- LEY 982 DE 2005 (normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas).
- LEY 1023 DE 2006 (vinculación del núcleo familiar de las madres comunitarias al Sistema General de Seguridad Social en Salud y otras disposiciones).
- LEY 1122 DE 2007 (modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud)
- LEY 1145 DE 2007 (se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y otras disposiciones)
- LEY 1164 de 2007 (disposiciones en materia del talento humano en Salud)
- LEY 1171 DE 2007 (beneficios para adultos mayores)
- LEY 1176 DE 2007 (desarrollo de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y otras disposiciones sobre el Sistema General de Participaciones).
- LEY 1190 DE 2008 (sobre la promoción de los derechos de las personas desplazadas por la violencia y otras disposiciones).
- LEY 1251 DE 2008 (sobre la protección, promoción y defensa de los adultos mayores)
- LEY 1295 DE 2009 (atención integral de los niños y las niñas de la primera infancia clasificados en los niveles 1, 2 y 3 del SISBÉN).
- LEY 1335 DE 2009 (prevención de daños a la salud de los menores de edad y la población no fumadora a partir de las políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco).
- LEY 1374 DE 2010 (creación del Consejo Nacional de Bioética y otras disposiciones)
- LEY 1438 DE 2011 (reforma del Sistema General de Seguridad Social en Salud y otras disposiciones)
- LEY 1474 DE 2011 (Estatuto Anticorrupción.)
- LEY 1437 DE 2011 (Por medio de la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.)
- LEY 1562 DE 2012 (Por medio de la cual se modifica el Sistema de de Riesgos Laborales.)
- LEY 1635 DE 2013 (Por medio de la cual se establece la licencia para luto de los servidores públicos)
- Ley_1797__2016.pdf (por la cual se dictan disposiciones que regulan la operación del sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones.)
Información normativa
- Enlace al Diario o Gaceta Oficial.pdf Enlace al Diario o Gaceta Oficial.pdf
Decretos
2016
- Decreto 0780 de 2016 (Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social).
- Decreto 1083 de 2016 (Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública).
- Decreto_1166_de_2016.pdf (Por medio del cual se dictan disposiciones que regulan la operación del sistema general social en salud y se dictan otras disposiciones.)
2015
- Decreto 1686 de 2015 (Por medio del cual se adoptan y reglamentan las instancias del Modelo Conglomerado).
- Decreto 1685 de 2015 (Por medio del cual se adopta el modelo integrado de planeación y gestión MIPYG).
- Decreto 883 de 2015 (Por el cual se adecúa la Estructura de la Administración Municipal de Medellín, las funciones de sus organismos, dependencias y entidades descentralizadas).
- Decreto 1072 de 2015 (Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo).
- Decreto 1069 de 2015 (Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho).
- Decreto 1069 de 2015 (Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho).
- Notificación Resolución No 1272 (Por medio del cual se resuelve un Recurso de reposición).
2014
- Decreto 0903 de 2014 (Por medio del cual se dictan disposisiones en relacion con el sistema unico de acreditacion en salud).
- Decreto 0859 de 2014 (Por medio del cual se crea la comision intersectorial de salud publica).
- Decreto 351 de 2014 (Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades.).
- Decreto 1443 de 2014 (Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
- Decreto 903 de 2014 (Emanado por el Ministerio de Salud y Protección Social; por medio del cual se dictan disposiciones relacionadas con el Sistema Único de Acreditación en Salud.).
2013
- Decreto 1377 de 2013 (Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012.).
- Decreto 723 de 2013 (Por medio del cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales, de las personas vinculadas a través de un contrato de prestación de servicios.).
- Decreto 2943 de 2013 (Mediante el cual se establece que será a cargo del respectivo empleador las prestaciones económicas correspondientes a los dos (2) primeros días de incapacidad originada por enfermedad general, y de las EPS a partir del tercer (3) día.).
2012
- Decreto 019 de 2012 (Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública).
- Decreto 1364 de 2012 (Por medio del cual se adopta la Estructura de la Administración Municipal (Art. 249 y sgtes).
2011
- DECRETO 415 DE 2011 (se modifica el decreto 1965 de 2010 se dictan otras disposiciones sobre el giro y pago de los recursos del Régimen Subsidiado hasta el 31 de marzo de 2011).
- DECRETO 971 DE 2011 (define para el Ministerio de la Protección Social, el instrumento para girar los recursos del Régimen Subsidiado a las Entidades Promotoras de Salud).
- DECRETO 1362 DE 2011 (autorización para la constitución de una Entidad Descentralizada Indirecta y reglamentación parcial del Sistema de Registro Único de Afiliados).
- DECRETO 1700 DE 2011 (modificación de los Articulos 7°, 8°, 9° y 12 del Decreto 971 de 2011, que definen el mecanismo para girar los recursos del Régimen Subsidiado a las Entidades Promotoras de Salud).
- DECRETO 2993 DE 2011 (sobre la conformación y funcionamiento de la Junta Directiva de las Empresas Sociales del Estado de nivel territorial (municipal, departamental o distrital) de primer nivel de atención).
- DECRETO 3136 DE 2011 (se modifica el Artículo 12 del Decreto 050 de 2003)
2010
- DECRETO 73 DE 2010 (Sobre la depuración de aportes patronales)
- DECRETO 75 DE 2010 (sobre la conciliación entre las diferentes entidades y organismos del Sistema General de Seguridad Social en Salud)
- DECRETO 0126 DE 2010 (sobre la Inspección, vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se adoptan medidas disciplinarias y otras disposiciones)
- DECRETO 130 DE 2010 (disposiciones del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar, en desarrollo del Decreto 4975 del 23 de diciembre de 2009)
- DECRETO 131 DE 2010 (sobre la creación del Sistema Técnico Científico en Salud, la regulación de la autonomía profesional y otras disposiciones)
- DECRETO 0133 DE 2010 (adopción de medidas tendientes a garantizar el acceso, oportunidad, continuidad, calidad y eficiencia en la prestación de los servicios de salud)
- DECRETO 0133 (sobre el patrimonio de las entidades promotoras de salud)
- DECRETO 965 DE 2010 (se aclara y adiciona el decreto 1038 de 30 de marzo de 2010 sobre el contrato electrónico para el aseguramiento del Régimen Subsidiado)
- DECRETO 1191 DE 2010 (sobre el patrimonio de las entidades promotoras de salud)
- DECRETO 1964 DE 2010 (se aclara y adiciona el decreto 1038 de 30 de marzo de 2010 sobre el contrato electrónico para el aseguramiento del Régimen Subsidiado)
- DECRETO 1965 DE 2010 (disposiciones para asegurar el flujo ágil y efectivo de los recursos que financian y cofinancian el Régimen Subsidiado del SGSSS)
- DECRETO 2240 DE 2010 (medidas orientadas a reintegrar el Fondo de Solidaridad y Garantia – FOSYGA y otras disposiciones)
- DECRETO 2376 DE 2010 (sobre la relación docencia - servicio para los programas de formación de talento humano del área de la salud)
- DECRETO 4048 DE 2010 (sobre los subsidios para el adulto mayor).
2009
- DECRETO 2196 (liquidación de la Caja Nacional de Previsión Social CAJANAL EICE)
- DECRETO 3275 (modifica el artículo 1º y se adiciona un parágrafo al artículo 18 del Decreto 4725 de 2005 sobre la regulación del régimen de registros sanitarios, permisos de comercialización y vigilancia sanitaria)
- DECRETO 4973 (sobre las capacidades y estándares administrativos, fiscales y técnicos de los municipios en la prestación de los servicios de salud de baja complejidad)
2008
- DECRETO 800 (reglamenta parcialmente el artículo 28 de la Ley 1122 de 2007, sobre la definición de la terna con la cual se hace el proceso de selección de Gerentes y Directores de Empresas Sociales)
- DECRETO 1357 (adopción de medidas para garantizar la afiliación al Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud)
- DECRETO 3554 (modifica el artículo 12 del decreto 2200 de 2005 sobre la apertura o traslado de establecimientos farmacéuticos minoristas)
- DECRETO 4124 (modifica el parágrafo del artículo 8 del decreto 3770 de 2004 sobre el registro sanitario y comercialización de reactivos de diagnóstico in vitro, clasificados en la categoría III – Alto riesgo)
2007
- DECRETO 1030 (reglamento técnico de requisitos sobre los dispositivos médicos utilizados en salud visual y ocular)
- DECRETO 1698 (modifica el decreto 574 de 2007 que define las condiciones financieras y de solvencia del Sistema Único de Habilitación de Entidades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Entidades Adaptadas)
- DECRETO 3990 (reglamenta la subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y accidentes del tránsito del Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA)
- DECRETO 4295 (por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 872 de 2003 sobre la Norma Técnica de Calidad para el Sistema General de Seguridad Social en Salud)
- DECRETO 4747 (regulación de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de la población a su cargo y otras disposiciones)
- DECRETO 4957 (sobre el plazo para la obtención del registro sanitario o permiso de comercialización de algunos dispositivos médicos y otras disposiciones)
2006
- DECRETO 1011 (establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención del Sistema General de Seguridad Social en Salud)
- DECRETO 3518 (creación y reglamentación del Sistema de Vigilancia en Salud Pública)
- DECRETO 4562 (adición al artículo 86 del Decreto 4725 de 2005 sobre el registro sanitario de los dispositivos médicos)
2005
- DECRETO 1061 (reglamenta parcialmente el artículo 49 de la Ley 715 de 2001 del ajuste y ponderación de los servicios no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado).
- DECRETO 3003 (procedimiento de evaluación de los municipios certificados a 2001 para la prestación de servicios de salud).
- DECRETO 3880 (habilitación de las entidades autorizadas para la prestación de servicios de salud)
- DECRETO 4126 (sobre la prestación en servicios de salud)
- DECRETO 4764 (modifica el literal c del artículo 41 del decreto 3075 de 1997)
Acuerdos
Acuerdos 2025
- Acuerdo 462.pdf Acuerdo 462.pdf
- ACUERDO_461_DE_2024.pdf ACUERDO_461_DE_2024.pdf
Acuerdos 2024
- Acuerdo 435.pdf Acuerdo 435.pdf
- Acuerdo 436 de 20024.pdf Acuerdo 436 de 20024.pdf
- Acuerto 437 de 2024.pdf Acuerto 437 de 2024.pdf
- ACUERDO 443 DEL 24042024 (2).pdf ACUERDO 443 DEL 24042024 (2).pdf
- ACUERDO 444 DEL 24042024.pdf ACUERDO 444 DEL 24042024.pdf
- ACUERDO 445 DEL 27052024 (1).pdf ACUERDO 445 DEL 27052024 (1).pdf
- Acuerdo No. 449.pdf Acuerdo No. 449.pdf
- Acuerdo No. 450.pdf Acuerdo No. 450.pdf
- ACUERDO 451 DEL 27 DE AGOSTO DE 2024.pdf ACUERDO 451 DEL 27 DE AGOSTO DE 2024.pdf
- Acuerdo 445 14 de mayo de 2024.pdf Acuerdo 445 14 de mayo de 2024.pdf
- ACUERDO 453 DEL 03102024.pdf ACUERDO 453 DEL 03102024.pdf
- ACUERDO 452 DEL 03102024.pdf ACUERDO 452 DEL 03102024.pdf
- ACUERDO 456 DE 2024.pdf ACUERDO 456 DE 2024.pdf
- ACUERDO 457 DE 2024.pdf ACUERDO 457 DE 2024.pdf
- ACUERDO 455 DE 2024.pdf ACUERDO 455 DE 2024.pdf
- ACUERDO 458 05 DE NOVIEMBRE DE 2024.pdf ACUERDO 458 05 DE NOVIEMBRE DE 2024.pdf
- ACUERDO 459 11 DE DICIEMBRE DE 2024.pdf ACUERDO 459 11 DE DICIEMBRE DE 2024.pdf
- ACUERDO 460 11 DE DICIEBRE DE 2024.pdf ACUERDO 460 11 DE DICIEBRE DE 2024.pdf
- 447 DEL 27 JUNIO 2024.pdf 447 DEL 27 JUNIO 2024.pdf
Acuerdos 2023
- ACUERDO 418 DEL 31-01-2023.pdf ACUERDO 418 DEL 31-01-2023.pdf
- ACUERDO 419 DEL 31-01-2023.pdf ACUERDO 419 DEL 31-01-2023.pdf
- ACUERDO 420 DEL 31-01-2023.pdf ACUERDO 420 DEL 31-01-2023.pdf
- ACUERDO 421 DEL 7-04-2023.pdf ACUERDO 421 DEL 7-04-2023.pdf
- ACUERDO 422 DEL 11_04_2023.pdf ACUERDO 422 DEL 11_04_2023.pdf
- ACUERDO 423 DEL 11-03-2023.pdf ACUERDO 423 DEL 11-03-2023.pdf
- ACUERDO 424 DELl 11-04-2023.pdf ACUERDO 424 DELl 11-04-2023.pdf
- ACUERDO 425 DEL 11-04-2023.pdf ACUERDO 425 DEL 11-04-2023.pdf
- ACUERDO 426 DEL 11_04_2023.pdf ACUERDO 426 DEL 11_04_2023.pdf
- ACUERDO No 427 DE 31 DE MAYO DE 2023.pdf ACUERDO No 427 DE 31 DE MAYO DE 2023.pdf
- ACUERDO No 428 POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA LA MODIFICACION Y ACTUALIZACION AL MANUAL DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES.pdf ACUERDO No 428 POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA LA MODIFICACION Y ACTUALIZACION AL MANUAL DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES.pdf
- ACUERDO No 429 POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL INCREMENTO SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE LA ESE METROSALUD PARA LA VIGENCIA 2023.pdf ACUERDO No 429 POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL INCREMENTO SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE LA ESE METROSALUD PARA LA VIGENCIA 2023.pdf
- ACUERDO 430 -Por medio de la cual se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE Metrosalud para la vigrncia 2023.pdf ACUERDO 430 -Por medio de la cual se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE Metrosalud para la vigrncia 2023.pdf
- Acuerdo No. 431.pdf Acuerdo No. 431.pdf
- ACUERDO 433 DEL 05 DE DICIEMBRE DE 2023.pdf ACUERDO 433 DEL 05 DE DICIEMBRE DE 2023.pdf
- ACUERDO 434 DEL 05 DE DICIEMBRE DE 2023.pdf ACUERDO 434 DEL 05 DE DICIEMBRE DE 2023.pdf
- Acuerdo 432 de 05-12-2023.pdf Acuerdo 432 de 05-12-2023.pdf
Acuerdos 2022
- Acuerdo 403 -Aprueba el incremento salarial de los empleados públicos de la ESE Metrosalud para la vigencia 2022.pdf Acuerdo 403 -Aprueba el incremento salarial de los empleados públicos de la ESE Metrosalud para la vigencia 2022.pdf
- ACUERDO Nº404 DE 2022 POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO METROSALUD PARA LA VIGENCIA 2022.pdf ACUERDO Nº404 DE 2022 POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO METROSALUD PARA LA VIGENCIA 2022.pdf
- ACUERDO Nº405 DE 2022 POR EL CUAL SE MODIFICA EL ACUERDO 344 DE 2018, QUE DEFINE LAS POLÍTICAS GENERALES Y EL MARCO DE ACTUACIÓN DE PROGRAMA DE VIVIENDA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTA.pdf ACUERDO Nº405 DE 2022 POR EL CUAL SE MODIFICA EL ACUERDO 344 DE 2018, QUE DEFINE LAS POLÍTICAS GENERALES Y EL MARCO DE ACTUACIÓN DE PROGRAMA DE VIVIENDA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTA.pdf
- ACUERDO Nº406 POR MEDIO DEL CUAL SE REALIZA LA EVALUACION DEL PLAN DE GESTION DEL GERNYE DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO METROSALUD, PARA LA VIGENCIA COMPRENDIDA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE2021.pdf ACUERDO Nº406 POR MEDIO DEL CUAL SE REALIZA LA EVALUACION DEL PLAN DE GESTION DEL GERNYE DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO METROSALUD, PARA LA VIGENCIA COMPRENDIDA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE2021.pdf
- ACUERDO 407 DEL 31 DE MAYO DE 2022.pdf ACUERDO 407 DEL 31 DE MAYO DE 2022.pdf
- ACUERDO No 408 DE 2022 JUNIO 29.pdf ACUERDO No 408 DE 2022 JUNIO 29.pdf
- ACUERDO No 409 DE 2022 Por medio del cual se adiciona el presupuesto de Ingresos y Gastos de la Empresa Social del Estado Metrosalud para la vigencia 2022.pdf ACUERDO No 409 DE 2022 Por medio del cual se adiciona el presupuesto de Ingresos y Gastos de la Empresa Social del Estado Metrosalud para la vigencia 2022.pdf
- ACUERDO No 410 DE 2022 Por medio del cual se abrueba la modificacion de la planta de personal y de la estructura organica -funcional de la Empresa Social del estado Metrosalud.pdf ACUERDO No 410 DE 2022 Por medio del cual se abrueba la modificacion de la planta de personal y de la estructura organica -funcional de la Empresa Social del estado Metrosalud.pdf
- ACUERDO 411 DE 2022_202209150829.pdf ACUERDO 411 DE 2022_202209150829.pdf
- ACUERDO 412 DE 2022_202209150830.pdf ACUERDO 412 DE 2022_202209150830.pdf
- Acuerdo_413_DEL_2022.pdf Acuerdo_413_DEL_2022.pdf
- Acuerdo No 414 del 21 de octubre 2022.pdf Acuerdo No 414 del 21 de octubre 2022.pdf
- Acuerdo No 415 del 21de octubre 2022.pdf Acuerdo No 415 del 21de octubre 2022.pdf
- ACUERDO No 416 DE 2022 Por medio de la cual se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE Metrosalud vigencia 2022.pdf ACUERDO No 416 DE 2022 Por medio de la cual se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE Metrosalud vigencia 2022.pdf
- ACUERDO No 417 DE 2022 Por medio de la cual se apruba el plan de acción de la ESE Metrosalud vigencia 2022.pdf ACUERDO No 417 DE 2022 Por medio de la cual se apruba el plan de acción de la ESE Metrosalud vigencia 2022.pdf
Acuerdos 2021
- Acuerdo 393. Adición Presupuesto de Ingresos y Gastos 24-03-2021.pdf Acuerdo 393. Adición Presupuesto de Ingresos y Gastos 24-03-2021.pdf
- Acuerdo 392 PLAN DE ACCION 2021.pdf Acuerdo 392 PLAN DE ACCION 2021.pdf
- Acuerdo No. 394 Adición Presupuesto de ingresos y adicionales 2021- Mayo 31 2021.pdf Acuerdo No. 394 Adición Presupuesto de ingresos y adicionales 2021- Mayo 31 2021.pdf
- Acuerdo No. 395 Prorroga planta temporal - Mayo 31 2021.pdf Acuerdo No. 395 Prorroga planta temporal - Mayo 31 2021.pdf
- Acuerdo 396 adicion presupuesto ingresos y gastos.pdf Acuerdo 396 adicion presupuesto ingresos y gastos.pdf
- Acuerdo 397 prorroga planta temporal.pdf Acuerdo 397 prorroga planta temporal.pdf
- Acuerdo No. 398 Adición Presupuesto 2021.pdf Acuerdo No. 398 Adición Presupuesto 2021.pdf
- Acuerdo No. 399 Aprobación Presupuesto 2022.pdf Acuerdo No. 399 Aprobación Presupuesto 2022.pdf
- Acuerdo-400-adicion Ptto ingresos y gastos de la ESE vigencia 2021.pdf Acuerdo-400-adicion Ptto ingresos y gastos de la ESE vigencia 2021.pdf
- Acuerdo-401-aprueba plan de accion 2022.pdf Acuerdo-401-aprueba plan de accion 2022.pdf
- Acuerdo 402-prorroga planta de empleados temporal de la ESE.pdf Acuerdo 402-prorroga planta de empleados temporal de la ESE.pdf
2019
- Acuerdo_351_de_2019.pdf Por medio del cual se establece el incremento salarial que regirá en el año para empleados públicos de la ESE Metrosalud.
- acuerdo_352_de_2019.pdf Por medio del cual se suprimen unas plazas de la planata de cargos de la ESE Metrosalud.
- acuerdo_353_de_2019.pdf Por medio del cual se adoptan las competencias comportamentales contenidas en el decreto 815 del 08 de mayo de 2018.
- acuerdo_354_de_2019.pdf Por medio del cual se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE Metrosalud para la vigencia 2019.
- acuerdo_355_de_2019.pdf Por medio del cual se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE Metrosalud para la vigencia 2019.
- acuerdo_356_de_2019.pdf Por medio del cual se designa la revisoría fiscal para la ESE Metrosalud.
- acuerdo_357_de_2019.pdf Por medio del cual se realiza la evaluación al cumplimiento del plan de gestión del gerene de la ESE Metrosalud para periodo 2018.
- acuerdo_358_de_2019.pdf Por medio del cual se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE Metrosalud para la vigencia 2019.
- acuerdo_359_de_2019.pdf Por medio del cual se adopta el reglamento interno de la Junta Directiva.
- acuerdo_360_de_2019.pdf Por medio del cual se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE Metrosalud para la vigencia 2019.
2018
- Acuerdo 333 de 2018 Por medio del cual se establece el incremento salarial para los empleados públicos de la ESE Metrosalud para la vigencia 2018.
- Acuerdo 334 de 2018 Por medio del cual se ajusta el Plan de Gestión de Gerencia para el período 2017-2019 de conformidad con lo establecido en la Resolución 408 de 2018.
- Acuerdo 335 de 2018 Por medio del cual se autoriza un traslado entre grandes componentes y se adiciona el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia 2018.
- Acuerdo 344 de 2018 Por medio del cual se redefinen las políticas generales y el marco de actuación del Programa de Vivienda para los servidores públicos de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 347 de 2018 Por medio del cual se modifica la estructura administrativa de la ESE Metrosalud.
Acuerdos 2020
- Acuerdo No. 370 - 29 de abril de 2020.pdf Acuerdo No. 370 - 29 de abril de 2020.pdf
- Acuerdo No. 371 - 19 de mayo de 2020.pdf Acuerdo No. 371 - 19 de mayo de 2020.pdf
- Acuerdo No. 372 - 19 de mayo de 2020.pdf Acuerdo No. 372 - 19 de mayo de 2020.pdf
- Acuerdo No. 373 - 19 de mayo de 2020.pdf Acuerdo No. 373 - 19 de mayo de 2020.pdf
- Acuerdo No. 374 - 19 de mayo de 2020.pdf Acuerdo No. 374 - 19 de mayo de 2020.pdf
- Acuerdo No. 375 - 27 de mayo de 2020.pdf Acuerdo No. 375 - 27 de mayo de 2020.pdf
- Acuerdo No. 376 - 17 de junio de 2020.pdf Acuerdo No. 376 - 17 de junio de 2020.pdf
- Acuerdo No. 377 - 17 de junio de 2020.pdf Acuerdo No. 377 - 17 de junio de 2020.pdf
- Acuerdo No. 378 - 24 de junio de 2020.pdf Acuerdo No. 378 - 24 de junio de 2020.pdf
- Acuerdo No. 379 - 24 de junio de 2020.pdf Acuerdo No. 379 - 24 de junio de 2020.pdf
- Acuerdo No. 380 - 24 de junio de 2020.pdf Acuerdo No. 380 - 24 de junio de 2020.pdf
- Acuerdo No. 381 - 23 de Julio de 2020.pdf Acuerdo No. 381 - 23 de Julio de 2020.pdf
- Acuerdo No. 382 - 31 de Julio de 2020.pdf Acuerdo No. 382 - 31 de Julio de 2020.pdf
- Acuerdo No. 383 - 17 de septiembre 2020.pdf Acuerdo No. 383 - 17 de septiembre 2020.pdf
- Acuerdo No. 384 -17 de septiembre 2020.pdf Acuerdo No. 384 -17 de septiembre 2020.pdf
- Acuerdo No. 385 - 13 de octubre de 2020.pdf Acuerdo No. 385 - 13 de octubre de 2020.pdf
- Acuerdo No. 386 - 13 de octubre de 2020.pdf Acuerdo No. 386 - 13 de octubre de 2020.pdf
- Acuerdo 387 Adición presupuesto ingresos y gastos 2020 13-11-2020.pdf Acuerdo 387 Adición presupuesto ingresos y gastos 2020 13-11-2020.pdf
- Acuerdo 388 Presupuesto ingresos y gastos 2021 13-11-2020.pdf Acuerdo 388 Presupuesto ingresos y gastos 2021 13-11-2020.pdf
- Acuerdo 389 Adición presupuesto ingresos y gastos13-11-2020.pdf Acuerdo 389 Adición presupuesto ingresos y gastos13-11-2020.pdf
- Acuerdo No. 390 - 23 de diciembre de 2020.pdf Acuerdo No. 390 - 23 de diciembre de 2020.pdf
- Acuerdo No. 391 - 30 de diciembre de 2020.pdf Acuerdo No. 391 - 30 de diciembre de 2020.pdf
2017
- Acuerdo 315 de 2017 Por medio del cual se adopta el Plan de Acción de la ESE Metrosalud para el período 2017 y ajustan algunos indicadores del Plan de Desarrollo 2012-2020.
- Acuerdo 316 de 2016 Por medio del cual se aprueba el Plan de Gestión del Gerente para el período 2017-2019 de conformidad con la Ley 1438 de 2011 y las Resoluciones 710 de 2012 y 743 de 2013.
- Acuerdo 317 de 2017 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto para la vigencia 2017.
- Acuerdo 318 de 2017 Por medio del cual se designa la Revisoría Fiscal para la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 319 de 2017 Por medio del cual se unifica y se prorroga la vigencia de la planta temporal de empleos de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 320 de 2017 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto para la vigencia 2017.
- Acuerdo 321 de 2017 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto para la vigencia.
- Acuerdo 322 de 2017 Por medio de la cual se prorroga la vigencia de unas plantas temporales de empleo de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 324 de 2017 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto para la vigencia 2017.
- Acuerdo 325 de 2017 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto para la vigencia 2017.
- Acuerdos 326-327-328 Acuerdo_326_327_328_de_2017.pdf
- Acuerdo 329 de 2017 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto para la vigencia 2017.
- Acuerdo 330 de 2017 Por medio del cual se reglamenta el trámite interno de las peticiones, quejas, reclamos y denuncias en la ESE Metrosalud.
2016
- Acuerdo 277 de 2016 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto de ingreso y gastos de la ESE Metrosalud vigencia 2016
- Acuerdo 278 de 2016 Por medio del cual se modifica la planta global de cargos de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 279 de 2016 Por medio del cual se adopta el Plan de Acción de la ESE Metrosalud para el período 2016.
- Acuerdo 281 de 2016 Por el medio del cual se realiza la evaluación del Plan de Gestión del Gerente de Metrosalud vigencia 2016.
- Acuerdo 282 de 2016 Por medio del cual se reglamenta la convocatoria para participar en el concurso para elegir Gerente de la ESE.
- Acuerdo 283 de 2016 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE.
- Acuerdo 284 de 2016 Por medio del cual se reduce el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE.
- Acuerdo 286 de 2016 Por medio del cual se autoriza un traslado entre grandes componentes del presupuesto de gastos de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 287 de 2016 Por medio del cual se modifica el Acuerdo 045 de mayo de 1995, mediante el cual se establecen las tarifas para el cobro del servicio de transporte de pacientes (ambulancia).
- Acuerdo 288 de 2016 Por medio del cual se complementa el Acuerdo 276 de 2015 por el cual se hace un ajuste al Manual de Funciones, Requisitos y Competencias Laborales.
- Acuerdo 289 de 2016 Mediante el cual se suspende por espacio de 90 días el concurso para la elección del Gerente de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 290 de 2016 Por medio del cual se aprueba una planta de empleos temporales para la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 291 de 2016 Por medio del cual se reanuda la convocatoria para la elección del Gerente de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 292 de 2016 Por el cual se modifica el Acuerdo 216 de 2013 por el cual se expide la reglamentación de los programas de capacitación para los servidores de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 293 de 2016 Por medio del cual se modifica el Acuerdo 140 de 2017 por el cual se adopta el Plan de Bienestar Social e Incentivos para los servidores de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 294 de 2016 Por medio del artículo 63 del Acuerdo 271 de 2015 en el que se adopta el Régimen de administración de personal de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 295 de 2016 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto de Ingresos y Gastos para la vigencia 2016.
- Acuerdo 296 de 2016 Por medio del cual se adopta de Estatuto de Auditoría Interna de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 299 de 2016 Por medio del cual se suprimen y crean unos cargos de la planta de cargos de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 303 de 2016 Por medio del cual se suprimen dos plazas de empleo de trabajador oficial de la planta de cargos de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 308 de 2016 Por medio del cual se ajusta la estructura administrativa y se crea la Unidad de Salud Mental, adscrita a la UPSS San Cristóbal.
- Acuerdo 310 de 2016 Por medio del cual se adiciona en primera instancia el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia 2016 de la ESE Metrosalud.
- Acuerdo 311 de 2016 Por medio del cual se realiza un traslado entre grandes componentes para la ESE Metrosalud vigencia 2016.
- Acuerdo 312 de 2016 Por medio del cual la Junta Directiva de la ESE Metrosalud aprueba en primera instancia el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia 2017.
- Acuerdo 313 de 2016 Por medio del cual se establece el incremento salarial para los empleados públicos de la ESE Metrosalud para la vigencia 2017.
- Acuerdo 314 de 2016 Por medio del cual se prorroga la vigencia de las plantas temporales de la ESE Metrosalud.
2015
- ACUERDO No. 267 (por medio del cual se ajusta en la empresa social del estado Metrosalud, la planta de cargos global y se suprimen, crean y se modifican cargos).
- ACUERDO No. 272 (por medio del cual se adopta el reglamento interno de la Junta Directiva).
- ACUERDO No. 268 (por medio del cual se ajusta el manual de funciones, requisitos y competencias laborales para los empleos de planta de cargos de la empresa).
2010
- ACUERDO No. 10 DE 2010 (reconocimiento y pago de prestaciones económicas del Régimen Contributivo del SGSSS 2010).
- ACUERDO No. 11 DE 2010 (aclaración acuerdo 11 de febrero de 2010 de la Comisión de Regulación en Salud).
- ACUERDO No. 11 DE 2010-Aclaración (cumplimiento al auto 342 de 2009 de la honorable Corte Constitucional).
2009
- ACUERDO No. 1 DE 2009 (reglamento de la Unidad Administrativa Especial)
- ACUERDO No. 3 DE 2009 (sobre los Planes Obligatorios de Salud de los Regímenes)
- ACUERDO No. 3 DE 2009-Anexo listado de procedimientos
- ACUERDO No. 3 DE 2009-ANEXO TECNICO (garantía y protección del derecho a la salud de los colombianos)
- ACUERDO No. 4 DE 2009 (sentencia T–760 de 2008 de la Corte Constitucional)
- ACUERDO No. 5 DE 2009 (unidad de pago por capitación del Régimen Subsidiado en cumplimiento de la sentencia T – 760 de 2008).
- ACUERDO No. 7 DE 2009 (modifica el art. 11 del acuerdo No. 0109. Reglamento de la Unidad Administrativa Especial).
- ACUERDO No. 8 DE 2009 (listado de medicamentos POS)
- ACUERDO No. 8 DE 2009-Anexo 1 (listado de procedimientos con codificación CUPS)
- ACUERDO No. 8 DE 2009-Anexo 2 (planes obligatorios de salud)
- ACUERDO No. 9 DE 2009 (pago por capitación del POS de los Regímenes Contributivos y Subsidiados de 2010).
Resoluciones
2023
- RESOLUCION 9433 POIR MEDIO DE LA CUAL SE CONFORMA EL COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL DE LA ESE METROSALUD 2023-2024.pdf RESOLUCION 9433 POIR MEDIO DE LA CUAL SE CONFORMA EL COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL DE LA ESE METROSALUD 2023-2024.pdf
- Resolución R-9489 por medio de la cual se actualizan los equipos institucionales para la atención víctimas de violencias sexuales.pdf Resolución R-9489 por medio de la cual se actualizan los equipos institucionales para la atención víctimas de violencias sexuales.pdf
- RESOLUCIÓN 9468 2023 MODIFICA REGLAMENTO DEL COMITE INSTITUCIONAL GESTION Y DESEMPEÑO.pdf RESOLUCIÓN 9468 2023 MODIFICA REGLAMENTO DEL COMITE INSTITUCIONAL GESTION Y DESEMPEÑO.pdf
2022
- RESOLUCION 7598 07 DE FEBRERO DE 2022.pdf RESOLUCION 7598 07 DE FEBRERO DE 2022.pdf
- RESOLUCION 7618 DEL 10 DE FEBRERO DE 2022.pdf RESOLUCION 7618 DEL 10 DE FEBRERO DE 2022.pdf
- RESOLUCION 7668 21 DE FEBRERO DE 2022.pdf RESOLUCION 7668 21 DE FEBRERO DE 2022.pdf
- RESOLUCION 7617 DEL 10 DE FEBRERO DE 2022.pdf RESOLUCION 7617 DEL 10 DE FEBRERO DE 2022.pdf
- RESOLUCION 7746 DEL 09 DE MARZO DE 2022.pdf RESOLUCION 7746 DEL 09 DE MARZO DE 2022.pdf
- RESOLUCIÓN 8331 DEL 09 DE AGOSTO DE 2022 ADICION A LA RESOLUCIÓN 8237.pdf RESOLUCIÓN 8331 DEL 09 DE AGOSTO DE 2022 ADICION A LA RESOLUCIÓN 8237.pdf
- Resolución 8685 auxilio de educación para trabajadores oficiales Metrosalud.pdf Resolución 8685 auxilio de educación para trabajadores oficiales Metrosalud.pdf
2021
- Resolucion 6984 por medio de la cual se convoca nuevamente a la jornada de votacion Comision de Personal.pdf Resolucion 6984 por medio de la cual se convoca nuevamente a la jornada de votacion Comision de Personal.pdf
- RESOLUCION 6983 DEL 2021 - ADOPCION ACUERDO LABORAL.pdf RESOLUCION 6983 DEL 2021 - ADOPCION ACUERDO LABORAL.pdf
- RESOLUCION 5392 del 01 de octubre de 2020_Por medio de la cual se reactiva el pago de prima de vida cara de los servidores de la ESE Metrosalud.pdf RESOLUCION 5392 del 01 de octubre de 2020_Por medio de la cual se reactiva el pago de prima de vida cara de los servidores de la ESE Metrosalud.pdf
- RESOLUCION 6997 HORARIO HABITUAL.pdf RESOLUCION 6997 HORARIO HABITUAL.pdf
- Resolucion 6999 Por medio de la cual se reglamentan algunos beneficios contenidos en el Acuerdo Colectivo 2021 -2022.pdf Resolucion 6999 Por medio de la cual se reglamentan algunos beneficios contenidos en el Acuerdo Colectivo 2021 -2022.pdf
- Resolución 7091 por la cual se otorgan estimulos a los servidores teniendo en cuenta su tiempo de servicio.pdf Resolución 7091 por la cual se otorgan estimulos a los servidores teniendo en cuenta su tiempo de servicio.pdf
- Resolución 7206 Día de la Familia 2021.pdf Resolución 7206 Día de la Familia 2021.pdf
- Resolucion 7240 convoca a elección del representante de los profesionales de la salud.pdf Resolucion 7240 convoca a elección del representante de los profesionales de la salud.pdf
- Resolucion 7262 parametros para el consumo de alimentos en jornada laboral.pdf Resolucion 7262 parametros para el consumo de alimentos en jornada laboral.pdf
- Resolucion 7306 Modificacion jornada laboral Sacatín.pdf Resolucion 7306 Modificacion jornada laboral Sacatín.pdf
- Resolucion 7307 prorroga planta temporal.pdf Resolucion 7307 prorroga planta temporal.pdf
- Resolucion 7309 Modificacion jornada laboral UPSS.pdf Resolucion 7309 Modificacion jornada laboral UPSS.pdf
- Resolucion 7453 Seguimiento plan de trabajo Planta Temporal.pdf Resolucion 7453 Seguimiento plan de trabajo Planta Temporal.pdf
- RESOLUCIÓN 6127 2021 MODIFICA REGLAMENTO DEL COMITE INSTITUCIONAL GESTION Y DESEMPEÑO.pdf RESOLUCIÓN 6127 2021 MODIFICA REGLAMENTO DEL COMITE INSTITUCIONAL GESTION Y DESEMPEÑO.pdf
2017
- Resolucion_000839_de_2017.pdf Por medio de la cual se modifica la Resolución número 1995 de 1999 y se dictan otras disposiciones
- Resolucion_001268_de_2017.pdf Por medio de la cual se adoptan criterios para afiliación de oficio de las personas que cumplen los requisitos para pertenecer al Régimen Subsidiado y rehúsan afiliarse.
2016
- Resoluciones expedidas en 2016 Resoluciones_2016.pdf
2014
- Resolucion_5542_de_2014.pdf Por medio de la cual se definen las condiciones técnicas y destinación de los recursos del proyecto. (implementación de acciones para apoyar la reducción de la vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones hospitalarias a nivel nacional)
- Resolucion_2003_de_2014.pdf del Ministerio de Salud y Protección Social, por medio de la cual se actualizan las normas de habilitación de los servicios de salud, que deberán aplicar los prestadores de los servicios de salud.
2013
- Resolucion_743_de_2013.pdf Por medio de la cual se reglamenta la Evaluación del Plan de Gestión de los gerentes y directores de las ESE del orden territorial.
- Resolucion_843_de_2013.pdf Por medio de la cual se suspende la prestación de servicios de salud en la UPSS Hospital Infantil Consejo de Medellin por parte de la ESE Metrosalud.
- Resolucion_1441_de_2013.pdf Por la cual se ajustan los procedimientos y condiciones para la habilitación de los servicios de salud, de conformidad con el desarrollo del país y los avances del sector que permitan brindar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de los servicios de salud. Deroga las Resoluciones 1043 y 1315 de 2006, 2680 y 3763 de 2007, 4796 y 1448 de 2008, 715 de 2010 y recoge en un solo cuerpo toda la normatividad relacionada con la habilitación.
- Resolucion_1604_de_2013_1.pdf Por medio de la cual se reglamenta el artículo 131 del Decreto Ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones (48 horas medicamentos)
- Resolucion_5185_de_2013.pdf Por medio de la cual se fijan los lineamientos para que las Empresas Sociales de Estado adopten el estatuto de contratación que regirá su actividad.
Circulares
ACCESIBILIDAD
Es la posibilidad que tiene el usuario de utilizar los servicios de salud que le garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
ACCIDENTE DE TRABAJO
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. (Ley 1562 del 2012) Consecuencia. Resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente.
ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Evento generalmente involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas y bienes involucrados en él, e igualmente afecta la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del hecho (CNTT, 2002).
ACCIDENTE LABORAL
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo.
ACUDIENTE
Persona acompañante o tutor de paciente que requiere la atención médica.
AFILIACIÓN
Es el acto jurídico, que requiere de la inscripción a una EPS, por medio del cual el usuario y su grupo familiar adquieren los derechos y las obligaciones derivados del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
AFILIADO
La persona con o sin capacidad de pago (cotizante o familiar beneficiario) que tiene derecho a la cobertura de riesgos en salud.
ALTA
Acto médico que determina la finalización de la hospitalización o de la atención en urgencias.
ALTO COSTO
Son los tratamientos y servicios de salud que reciben las personas que padecen enfermedades ruinosas o catastróficas, como sida y sus complicaciones, diálisis por insuficiencia renal y trasplantes de riñón, corazón, médula ósea o córnea, entre otros.
ASOCIACIÓN DE USUARIOS
Es una agrupación de afiliados del régimen contributivo o subsidiado, del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que tienen derecho a utilizar unos servicios de salud, de acuerdo con su sistema de afiliación, que velarán por la calidad del servicio y la defensa del usuario.
ATENCIÓN AMBULATORIA
Es una de las especialidades de la Medicina que se ocupa de los diagnósticos y terapias sin que el paciente necesite hospitalización.
ATENCIÓN DE SALUD
Se define como el conjunto de servicios que se prestan al usuario en el marco de los procesos propios del aseguramiento, así como de las actividades, procedimientos e intervenciones asistenciales en las fases de promoción y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que se prestan a toda la población.
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
Consultas con médicos especialistas (pediatra, ortopedista, ginecólogo, cirujano, otorrinolaringólogo, etc.).
ATENCIÓN INICIAL DE URGENCIAS
Todas aquellas acciones realizadas a una persona con patología de urgencia, consistentes en los procedimientos e intervenciones necesarios para la estabilización de sus signos vitales; la realización de un diagnóstico y la definición del destino inmediato del paciente.
ATENCIÓN INTRAMURAL
Es la atención ambulatoria y hospitalaria que se realiza en una misma estructura física de salud.
ATENCIÓN EXTRAMURAL
Es la atención que se ofrece a la población en espacios no destinados a salud o espacios de salud de áreas de difícil acceso que no cuentan con servicios quirúrgicos habilitados. Estos espacios son acondicionados temporalmente para el desarrollo de las actividades y procedimientos específicos. Los prestadores que ofertan esta modalidad, cuentan con un domicilio que permite su ubicación por parte de los usuarios y la Entidad Departamental o Distrital de Salud.
AUTOCUIDADO
Observancia particular y determinada que una persona hace para sí misma de un conjunto de principios, recomendaciones y precauciones, destinadas a conservar la salud.
AUTORIZACIÓN
Acto administrativo por el cual la autoridad competente emite un documento permitiendo al solicitante ejecutar una práctica o cualquier acción especificada.
AYUDAS DIAGNÓSTICAS
Procedimientos de laboratorio clínico o imagenología que buscan confirmar o aclarar un diagnóstico médico, antes o durante el tratamiento de una lesión.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Información técnica y formal brindada por los profesionales tratantes a los pacientes para tomar decisiones compartidas sobre procedimientos y terapéuticas que suponen un riesgo más alto que el habitual.
CONSULTA EXTERNA
Atención brindada por un profesional de la salud a un paciente ambulatorio en los locales definidos como consultorios externos, con fines diagnósticos, terapéuticos o de seguimiento.
CUOTA MODERADORA
Aporte en dinero que debe ser pagado por todos los afiliados (cotizantes y beneficiarios) cuando se asiste al médico general, al especialista, al odontólogo o a consulta con un profesional paramédico. También cuando se reciben medicamentos, al tomarse exámenes de laboratorio o radiografías de tratamientos ambulatorios. Las cuotas moderadoras tienen por objeto regular la utilización del servicio de salud y estimular su buen uso. Su valor varía de acuerdo con el ingreso base de cotización del trabajador dependiente o independiente.
COPAGOS
Son los aportes en dinero que deben realizar únicamente los beneficiarios, de acuerdo con el Ingreso Base de Cotización del afiliado cotizante, los cuales corresponden a una parte del valor del servicio prestado y tienen como finalidad ayudar a financiar el Sistema. Los copagos tienen un tope máximo por la atención de una enfermedad en el mismo año calendario y un tope máximo acumulado por atención de distintas enfermedades.
DIAGNÓSTICO
Proceso mediante el cual se establece el estado de salud y/o de situación de individuos, familias, grupos o comunidad, así como los factores que lo determinan.
EMPRESA PROMOTORA DE SALUD (EPS)
Son las empresas encargadas de promover la afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud, las cuales no prestan servicios médicos, sino que promueven dichos servicios a usuarios en un esquema de aseguramiento. Las personas se afilian a las EPS para luego ser atendidas en clínicas y hospitales, las cuales brindan los servicios médicos.
FÓRMULA MÉDICA
Formato donde se registra el tratamiento definido por el médico para el manejo ambulatorio del paciente, generalmente corresponde a las indicaciones farmacológicas, en dosis, intervalos y tiempo de tratamiento. Cuando se trata de medicamentos de control, debe contener además la dirección, el teléfono, el Nº de documento de identidad, en todos los casos debe tener la firma del médico tratante y el registro médico con sello.
HÁBITOS (ESTILOS) DE VIDA SALUDABLES
Modo según el cual las personas se comportan con respecto a la exposición a factores nocivos que representan riesgo para la salud. Los hábitos de vida saludable se refieren a:
- Alimentación adecuada.
- Práctica diaria de actividad física.
- Control del tabaquismo.
- Control del alcoholismo.
- Control de otras adicciones.
- Prevención de accidentes de tránsito.
- Prevención de accidentes laborales.
- Prevención de accidentes en el hogar.
HABILITACIÓN
Procedimiento por el cual se autoriza el funcionamiento de una institución de salud u hospital, certificando que cumple con las condiciones básicas de operación.
HISTORIA CLÍNICA
Es un documento privado, de tipo técnico, clínico, legal obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención.
HOSPITALIZACIÓN
Ingreso de una persona enferma o herida en un hospital para su examen, diagnóstico, tratamiento y curación por parte del personal médico.
INTERCONSULTA
Es la solicitud elevada por el profesional o Institución de salud, responsable de la atención al usuario a otros profesionales o Instituciones de salud para que emitan juicios y orientaciones sobre la conducta a seguir con determinados usuarios, sin que estos profesionales o Instituciones asuman la responsabilidad directa de su manejo.
INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD (IPS)
Todas las instituciones en Colombia que prestan los servicios médicos de consulta, hospitalarios y clínicos. Una IPS es contratada por las entidades promotoras de salud – EPS para que cumpla con los planes y servicios que estas ofrecen a sus usuarios, pero son las EPS las encargadas de cancelar todos los gastos médicos que sus pacientes generen a las IPS.
MOVILIDAD
La movilidad en el Sistema General de Seguridad Social en Salud es el cambio de pertenencia a un régimen dentro de la misma EPS cuando se trate de afiliados clasificados en los niveles I y II del SISBÉN y pertenecientes a poblaciones especiales, sin que se pueda interrumpir la prestación de los servicios de salud.
OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD
Posibilidad que tiene el usuario de obtener los servicios que requiere sin que se presenten retrasos que pongan en riesgo su vida o su salud.
ORDEN DE SERVICIO
Es la solicitud de realización de actividades de apoyo diagnóstico y/o tratamiento entre una Institución y otra. Para lo anterior pueden referirse: personas, elementos o muestras biológicas y productos del ambiente.
PORTABILIDAD
La portabilidad es la garantía de la accesibilidad a los servicios de salud, en cualquier municipio del territorio nacional, para todo afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud que emigre del municipio domicilio de afiliación o de aquel donde habitualmente recibe los servicios de salud.
POS
El POS o Plan Obligatorio de Salud es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, SGSSS, cuya finalidad es la protección de la salud, la prevención y curación de enfermedades, el suministro de medicamentos para el afiliado y su grupo familiar.
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
Es una modalidad de organización de los servicios de salud para las personas. Requiere como condición estar integrado a un sistema de atención médica con niveles de complejidad creciente que asegure la referencia, la contrarreferencia y la resolución de los problemas de salud en el nivel que corresponda.
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud. Este concepto se pone en práctica usando enfoques participativos; los individuos, las organizaciones, las comunidades y las instituciones colaboran para crear condiciones que garanticen la salud y el bienestar para todos.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD
Se refiere al conjunto de medidas necesarias para evitar el desarrollo de enfermedades.
REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
El sistema de Referencia y Contrareferencia se define como el conjunto de procesos, procedimientos y actividades técnicas y administrativas que permiten prestar adecuadamente los servicios de salud a los pacientes, garantizando la calidad, accesibilidad, oportunidad, continuidad e integralidad de los servicios.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
Es al que se deben afiliar las personas que tienen una vinculación laboral, es decir, con capacidad de pago como los trabajadores formales e independientes, los pensionados y sus familias.
RÉGIMEN SUBSIDIADO
Es el conjunto de normas que rigen la vinculación de las personas al Sistema General Social en Salud a través del pago de una cotización subsidiado con recursos fiscales o solidaridad. Está dirigido a la afiliación de las personas y a sus familiares que no tienen capacidad de cotizar.
REINGRESO
Es la necesidad de nueva atención al paciente para abordar el mismo motivo de consulta inicial.
REMISIÓN
Una remisión es un conjunto específico de indicaciones o instrucciones de un médico, dirigidas a un especialista o a un centro para recibir atención médica necesaria. En algunos planes de salud, los pacientes deben obtener una remisión antes de ser atendidos.
SATISFACCIÓN DEL USUARIO
Nivel del estado de ánimo del Usuario-Paciente y su familia al comparar la atención en salud con sus expectativas.
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Son instituciones de salud con profesionales más especializados. Ofrecen servicios de primer nivel pero además consulta externa, urgencias, partos, hospitalización, cirugías de baja severidad, laboratorio, electro diagnóstico, rehabilitación, farmacia, todo en atención media.
SISBEN
El Sisbén (Sistema de Selección de Beneficiarios) es una encuesta de clasificación socioeconómica, diseñada por el Departamento Nacional de Planeación, DNP. El Sisbén permite identificar las necesidades de la población más pobre y vulnerable del país. Los hogares encuestados obtienen un puntaje y un nivel que les prioriza para la asignación de subsidios. Después de aplicada la encuesta el municipio debe informarle el puntaje del Sisbén obtenido y el nivel que obtuvo en el Régimen Subsidiado en Salud. Si la familia pertenece a los niveles 1 ó 2 tiene el derecho a afiliarse al Régimen Subsidiado.
TRASLADO
Es el derecho que tiene el afiliado de cambiar de EPS transcurrido doce meses de antigüedad en la misma EPS.
TRIAGE
El triage es un proceso de selección de pacientes, mediante el cual un integrante calificado del equipo de salud valora a través de un algoritmo específico la urgencia con la cual es necesaria la atención de un paciente y el nivel apropiado de resolución de la patología.
URGENCIA MÉDICA
La urgencia médica hace referencia a todo problema médico que ponga en peligro la vida, la pérdida de un órgano, o una función de la persona y que requiere de la atención inmediata del personal de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias críticas presentes o futuras. En este servicio el médico realiza una clasificación de los pacientes para determinar la prioridad en la atención.