
Administrador 2
Pronunciamiento frente a la declaratoria de alerta laboral de las Organizaciones Sindicales
Una estrategia creada con el corazón
Dentro de los lineamientos que se han impartido a la Red de Servicios se encuentran las restricciones para visitas y acompañantes de los pacientes, por los riesgos relacionados con el contagio y transmisión del Covid-19.
Con base en esta situación y al interés de la ESE Metrosalud en ofrecer sus servicios a la comunidad, no solo con calidad si no con calidez, nació la estrategia “Llamadas que Unen” fundamentada en el Programa de Humanización y en coherencia con los procesos organizacionales.
Su objetivo es mantener informados, sobre el estado de salud física y emocional del paciente, a los familiares o cuidadores; entendiendo las limitaciones de aislamiento que impone esta crisis generada por la pandemia.
La estrategia es desarrollada por auxiliares de enfermería con alta sensibilidad social, capacidad técnica y habilidades de comunicación que generen empatía con la persona autorizada para recibir la información.
La estrategia inició el día 06 de agosto del 2020 en las Unidades Hospitalarias San Cristóbal, Castilla, Nuevo Occidente y Santa Cruz, logrando al día de hoy extenderse a las demás unidades hospitalarias.
¡Nos motiva la vida!
Línea de Consejería en Lactancia Materna
Música por la Vida
Caravanas llenas de arte, música y mucho color traen consigo gran alegría y motivación a todos los funcionarios de nuestra Institución y llenan de esperanza a todos aquellos que hoy luchan por su vida en la batalla contra la COVID – 19.
La iniciativa de la Gestora Social de Medellín, Diana Osorio, entrega mensajes de gratitud y admiración a todo el personal de la salud de nuestra ciudad, un espectáculo que hemos tenido el privilegio de vivir en varias de nuestras Unidades Hospitalarias como lo han sido: Castilla, Santa Cruz y Nuevo Occidente.
Como Institución expresamos nuestros más sinceros agradecimientos y de todo corazón decimos ¡GRACIAS! Hoy más que nunca estamos convencidos que:
#VolveremosAFlorecer
Iniciamos Jornadas de Salud dirigidas a población privada de su libertad
El pasado 6 de agosto llevó a cabo la primera Jornada de Salud del año 2020, la cual está programada para llegar a toda la población privada de la libertad que se encuentra recluida en las diferentes Estaciones de Policía de la ciudad de Medellín.
A través de esta estrategia la ESE Metrosalud, en conjunto con la Personería de Medellín y la Policía Nacional de Colombia, buscan garantizar la prestación de los servicios de salud a través de nuestra Unidad Móvil, la cual cuenta con personal médico, psicología, enfermería y asesoría en higiene oral.
Iniciamos el recorrido en la Estación de Policía La Candelaria, en el Centro de la ciudad, donde atendimos:
- 18 consultas médicas
- 8 consultas por psicología
- Actividades educativas en hábitos de vida saludable: tabaquismo, consumo de alcohol, higiene oral y Covid - 19
¡Nos motiva servir!
Orientación telefónica profesional en problemáticas de salud mental
En Antioquia están dispuestos a ayudarlo brindándole acompañamiento y orientación durante la contingencia de la COVID – 19.
La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín tienen a su disposición varias líneas telefónicas disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, donde podrá hablar con profesionales que lo ayudarán en temas de adicciones, salud mental y familia.
Las líneas están habilitadas para toda la población antioqueña que requiera acompañamiento en situaciones de conducta suicida, maltrato, violencia, ansiedad, depresión, uso indebido de sustancias psicoactivas, entre otros temas.
¡Conózcalas!
LÍNEA AMIGA - Alcaldía de Medellín444 44 48Disponible 24/7 WhatsApp 300 723 11 23Disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 7:30 p.m. Brinda atención a toda la comunidad de Medellín |
SALUD PARA EL ALMA - Gobernación de Antioquia440 76 49Disponible 24/7 Brinda atención a toda la población antioqueña
|
Aun en tiempos de aislamiento debemos estar unidos