
Administrador 2
Metrosalud rechaza actos de vandalismo contra el Centro de Salud San Lorenzo
La ESE Metrosalud rechaza los hechos ocurridos el día de hoy en el Centro de Salud San Lorenzo, cuyas instalaciones fueron asaltadas por un desconocido, afectando la prestación de los servicios de consulta externa, toma de muestras de laboratorio, farmacia y vacunación, entre otros.
En la madrugada de este martes 28 de septiembre, un hombre ingresó a las instalaciones, violentando una de las puertas de acceso al primer nivel. Las autoridades de Policía pudieron establecer que el sujeto golpeó el gabinete de incendios y con el hacha rompió las puertas de entrada a la farmacia y facturación, produciendo daños en equipos, estanterías, papelería y demás documentos que hacen parte de la historia clínica. Así mismo, ingresó al consultorio de toma de muestras de laboratorio, ocasionando daños en algunos equipos e insumos.
Metrosalud adelanta los respectivos arreglos para restablecer los servicios, al tiempo que denunció los hechos ante la Fiscalía. La empresa hace un llamado a los ciudadanos para que respeten las instalaciones médicas que están al servicio de la comunidad.
Gerente y Equipo Directivo
ESE Metrosalud
Rendición de cuentas vigencia 2024-
CONTINUIDAD DE LA PLANTA TEMPORAL ES UNA REALIDAD EN LA ESE METROSALUD
De los 330 servidores que continúan en la planta temporal el 78% pertenece al área asistencial.
$ 7.650.414.182 será el costo por los próximos 4 meses de la vigencia 2021.
En sesión extraordinaria de la Junta Directiva de la ESE Metrosalud fue aprobada la prórroga de la planta temporal hasta el 31 de diciembre de 2021, cuyo costo durante los próximos 4 meses de la vigencia 2021 ascienden a la suma de $ 7.650.414.182.
La decisión tomada el día de día de hoy 24 de agosto, garantiza la continuidad de 330 servidores de la institución, de los cuales el 78% corresponde a personal del área asistencial distribuidos en todos los puntos de atención de la Red Metrosalud.
“Agradecemos el apoyo recibido por el Señor Alcalde y la Secretaría de Salud en disponer los recursos que permitirán financiar la continuidad de esta planta temporal. Es un alivio para los usuarios de la ESE Metrosalud, para estos servidores, sus familias y todo el equipo de la Red” expresó la doctora Martha Castillón, Gerente de Metrosalud.
Con esta decisión la institución continúa en la búsqueda de garantizar una mayor estabilidad laboral para los empleados y sus familias, la misma que puede traducirse en la prestación de servicios de salud con calidad y oportunidad en las principales comunas y corregimientos de Medellín.
Información para periodistas
Oficina de comunicaciones
Teléfono 5117505 Ext. 1632
CONTINUIDAD DE LA PLANTA TEMPORAL ES UNA REALIDAD EN LA ESE METROSALUD
De los 330 servidores que continúan en la planta temporal el 78% pertenece al área asistencial.
$ 7.650.414.182 será el costo por los próximos 4 meses de la vigencia 2021.
En sesión extraordinaria de la Junta Directiva de la ESE Metrosalud fue aprobada la prórroga de la planta temporal hasta el 31 de diciembre de 2021, cuyo costo durante los próximos 4 meses de la vigencia 2021 ascienden a la suma de $ 7.650.414.182.
La decisión tomada el día de día de hoy 24 de agosto, garantiza la continuidad de 330 servidores de la institución, de los cuales el 78% corresponde a personal del área asistencial distribuidos en todos los puntos de atención de la Red Metrosalud.
“Agradecemos el apoyo recibido por el Señor Alcalde y la Secretaría de Salud en disponer los recursos que permitirán financiar la continuidad de esta planta temporal. Es un alivio para los usuarios de la ESE Metrosalud, para estos servidores, sus familias y todo el equipo de la Red” expresó la doctora Martha Castillón, Gerente de Metrosalud.
Con esta decisión la institución continúa en la búsqueda de garantizar una mayor estabilidad laboral para los empleados y sus familias, la misma que puede traducirse en la prestación de servicios de salud con calidad y oportunidad en las principales comunas y corregimientos de Medellín.
Información para periodistas
Oficina de comunicaciones
Teléfono 5117505 Ext. 1632
La Gerente de la ESE Metrosalud; Martha Cecilia Castrillón y el Presidente de la Junta Directiva, Henry Alejandro Morales, citarán a Junta Directiva Extraordinaria para el próximo martes 24 de agosto, con el ánimo de proponer la prórroga de la planta temporal hasta el 31 de diciembre de 2021, con lo que se desvirtúa algunos rumores sobre despido de personal.
“La prioridad de esta administración es cumplirle a la ciudad con la prestación de un servicio de salud de calidad, por ello requerimos personal vinculado, comprometido con el mejoramiento continuo de los procesos. Me propuse dar continuidad a la planta temporal y por eso voy a llevar a la Junta Directiva la propuesta de dar continuidad a estos empleos hasta final de año, lo cual tendría un valor cercano a siete mil setecientos millones de pesos”, comenta la Gerente. La vigencia de la planta temporal, integrada por 330 empleados entre los que se encuentra personal misional de salud, asistencial y operativo, vence el próximo 31 de agosto del año en curso.
De igual manera, la Doctora Martha Castrillón asegura que “Con el Alcalde y la Secretaria de Salud hemos venido estudiando estrategias para llevar a planta definitiva algunos empleados de planta temporal. Este gran esfuerzo de la administración implica también que quienes trabajamos en esta empresa le apostemos a la prestación de servicios de salud de calidad con vocación y entrega. Si gana la entidad, gana Medellín”.
Así las cosas, le corresponderá a la Junta Directiva de Metrosalud analizar y votar la propuesta de la Gerente de la ESE que, como lo explicó, está encaminada a generar mayor estabilidad laboral para los empleados y sus familias, la misma que puede traducirse en la prestación de servicios de salud con calidad y oportunidad en las principales comunas y corregimientos de Medellín.
Información adicional para periodistas
comuníquese con:
Maria Alejandra Echeverri López
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Metrosalud superó el millón de dosis de vacunas aplicadas contra la Covid-19
- Además de los puntos de la red de Metrosalud en las comunas y corregimientos y de la unidad móvil que recorre los barrios, se han dispuesto 10 puntos masivos y algunas estaciones del Metro de Medellín.
- 896 personas han sido contratadas para apoyar la estrategia de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad.
La ESE Metrosalud, en convenio con la Alcaldía de Medellín, logró superar la meta del millón de vacunas aplicadas contra la Covid-19. Desde que inició el proceso de vacunación a finales del mes de febrero, miles de ciudadanos han iniciado y completado su esquema con la esperanza de ganarle la batalla al virus que paralizó el mundo en marzo de 2020. En total se han aplicado 546.120 primeras dosis, 345.219 segundas dosis y 115.996 monodosis.
El testimonio de Elena Martínez recoge el sentimiento de muchas personas que se han acercado a nuestros puntos de vacunación desde que comenzó este plan, para reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves por el virus. “El servicio ha sido excelente. El equipo es muy amable y profesional, nos han brindado tranquilidad y nos han explicado todo”, expresó.
La red pública de servicios de salud de Medellín mantiene un promedio de 8.700 biológicos aplicados diariamente, tanto en los puntos de vacunación propios ubicados en las 16 comunas y 5 corregimientos, como en los puntos masivos que se han sumado a este esfuerzo por lograr la mayor cobertura de la población. A esto se suma la vacunación extramural apoyada por la unidad móvil que recorre diferentes sectores de la ciudad, así como las jornadas en parques y ciclovías.
“Nos sentimos satisfechos de pasar la barrera del millón de vacunas aplicadas, un respiro para nuestra población y para miles de ciudadanos de Medellín que esperaban esta oportunidad. La meta es poder alcanzar la inmunidad de rebaño, para eso seguiremos avanzado de acuerdo con el plan nacional y con la disponibilidad de biológicos que nos vaya entregando el Gobierno”, explicó la gerente de Metrosalud, Martha Cecilia Castrillón Suárez.
Este esfuerzo ha sido posible gracias a la contratación de 896 personas de apoyo, entre profesionales y auxiliares de enfermería, digitadores, registradores, personal de apoyo logístico, entre otros.
Los centros comerciales Unicentro, Florida, Oviedo y Gran Plaza, las terminales del Norte y del Sur, el Mova, el ITM, el INDER, la Clínica 80 y el Metro de Medellín, también han contribuido con este propósito facilitando espacios en sus instalaciones.
Información para periodista:
Oficina de Comunicaciones
511 75 05 Ext.1632 / This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Publicación afectación a terceros cancelación RPCA
Metrosalud supera 700.000 dosis aplicadas de vacuna contra la COVID -19
- Esta cifra equivale al 40% del total de las vacunas aplicadas en Medellín.
- Además de los 35 puntos de la red de Metrosalud en las comunas y corregimientos y de la unidad móvil, se han dispuesto 9 puntos masivos.
- 896 personas han sido contratadas para apoyar la estrategia de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad.
El plan de vacunación contra la Covid-19 avanza satisfactoriamente en las comunas y corregimientos de Medellín. Con un promedio diario de 8.700 biológicos, Metrosalud en convenio con el Municipio de Medellín, superó las 700.000 dosis de vacuna aplicadas a la población, lo que representa el 40% del total de las dosis aplicadas en la ciudad.
A la fecha se han aplicado 364.700 primeras dosis, 257.641 segundas dosis y 83.362 monodosis. El 65% de las personas inmunizadas han sido mujeres y un 35%, hombres. Del total el 6.4% corresponden a la etapa 1; el 40,4% a la etapa 2; un 40,6% a la etapa 3; 10,7% a la etapa 4; y 1.8% a la etapa 5 que comenzó la semana pasada.
Del total de biológicos aplicados por Metrosalud, 205.387 dosis han sido aplicadas a usuarios de Savia Salud EPS, 6.923 corresponde a población pobre no asegurada (PPNA), y el resto a usuarios de otras aseguradoras y entidades.
“Para nosotros es un orgullo poder informar que ya llevamos más de 700.000 dosis de vacunas aplicadas, vacunas que se convierten en una esperanza para que juntos, podamos por fin, ganarle la batalla a este virus. Tenemos la disposición y los recursos para seguir avanzado de acuerdo con el plan nacional y con la disponibilidad de biológicos que nos vayan entregando”, explicó la gerente de Metrosalud, Martha Cecilia Castrillón Suárez.
Este esfuerzo ha sido posible gracias a la contratación de 896 personas de apoyo, entre profesionales y auxiliares de enfermería, digitadores, registradores, personal de apoyo logísticos, entre otros. Los centros comerciales Unicentro, Florida y Oviedo, las terminales del Norte y del Sur, el Mova, el ITM, el INDER y la Clínica 80 también se han sumado a este plan con la disposición de sus espacios.
Por su parte, la unidad móvil de Metrosalud ha recorrido diferentes sectores de la ciudad llevando esta dosis de esperanza a más y más personas. De esta manera, Metrosalud continúa trabajando por la salud y cuidado de los ciudadanos de Medellín.
¡Le estamos ganando la batalla a la COVID - 19!
Reapertura de Centros de Salud beneficiará a 110.657 usuarios
- Restablecimiento gradual de los servicios en 16 centros de salud.
-Acceso de forma presencial a los servicios de consulta externa ambulatoria y actividades de promoción y prevención.
Metrosalud anuncia el restablecimiento gradual de los servicios en los 16 centros de salud que habían sido cerrados temporalmente a comienzos del mes de abril beneficiando a 110.657 usuarios que consultan en estos puntos de atención.
Se reactivan de forma gradual los servicios de consulta médica y odontológica, los programas de promoción y prevención, los farmacéuticos y de toma de muestras de laboratorio de los usuarios que consultan históricamente en estos centros de salud.
Desde el 01 de junio de 2021 la población asignada a los Centros de Salud Trinidad, Villatina, Llanaditas, Robledo, El Triunfo, Guayabal, Campo Valdés, Raizal, La Loma, La Esperanza, Estadio, Carpinelo, Popular, Pablo VI, Manantial de Vida y Limonar reciben nuevamente atención presencial.
El personal que había sido trasladado para reforzar los servicios de urgencias y hospitalización en las 9 Unidades Hospitalarias, para el cuidado de los pacientes críticos, retornará a sus respectivos lugares de trabajo mejorando la oportunidad de acceso de la población a los servicios de salud.
Recordemos que Metrosalud dentro de su Plan de Gestión Territorial, y ante el aumento de la demanda de servicios de urgencias y hospitalización relacionados con la emergencia por el Covid-19, tomo la decisión de cerrar los citados centros de salud para trasladar a su personal hasta las Unidades Hospitalarias, donde la baja y mediana complejidad de sus servicios fueron vitales para descongestionar las instituciones de mayor complejidad de la ciudad de Medellín y de otros municipios del área metropolitana y departamentos del país que se han declarado en emergencia hospitalaria.