
Administrador 2
Proceso N° 04 de 2025
PROCESO NUMERO 04 DE 2025
TÉRMINOS DE CONDICIONES
CONVOCATORIA PÚBLICA CON TÉRMINOS DE CONDICIONES PARA CONTRATAR SUMINISTRO DE PAQUETES ALIMENTARIOS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO Y LA ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES GESTANTES, MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA, NIÑAS Y NIÑOS DESDE LA GESTACIÓN HASTA LOS 5 AÑOS
La Empresa Social del Estado METROSALUD, está interesada en recibir ofertas que le permitan contratar el SUMINISTRO DE PAQUETES ALIMENTARIOS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO Y LA ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES GESTANTES, MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA, NIÑAS Y NIÑOS DESDE LA GESTACIÓN HASTA LOS 5 AÑOS
Los procesos de contratación en la ESE METROSALUD se rigen por la normas del derecho privado, por mandato expreso del articulo 195 numeral 6° de la ley 100 de 1993 y en especial la norma interna Acuerdo de Junta Directiva N° 455 de 2024 por medio del cual se expide el Estatuto de Contratación de la ESE Metrosalud y el artículo 16 Del Decreto 1876 de 1994, que establece además, que puede discrecionalmente utilizar las cláusulas excepcionales previstas en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios.
De conformidad con lo establecido en dicho Estatuto de Contratación y teniendo en cuenta la cuantía a contratar, este proceso se rige por el:
“Artículo 23. Convocatoria Pública: La selección del contratista se efectuará por Convocatoria Pública cuando la cuantía del proceso a celebrar supere los 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Mediante la resolución motivada, el Gerente general o la persona en quién haya delegado tal función, ordenará la realización de la respectiva Convocatoria Pública”
Asimismo, según lo establecido en el artículo 26 del Estatuto Contractual de esta entidad en este proceso se elaboraran términos de condiciones.
“26. Términos de Condiciones: METROSALUD elaborara términos de referencia para todos los procesos contractuales que superen los trescientos (300) salarios mínimos mensuales vigentes, a excepción de los que por su naturaleza requieran de una sola oferta.
Los términos de condiciones establecerán los requisitos necesarios para participar en el proceso de selección, de acuerdo a los requerimientos que en razón de la naturaleza del asunto o interés del contrato tengan las diferentes dependencias de la entidad y además fijaran las reglas que permitan la presentación de ofertas, los requisitos habilitantes y los parámetros de evaluación de tal manera que se asegure la selección objetiva y la calidad de los bienes, obras o servicios objeto de contratación.
Los centros de salud Moravia y Picachito retoman la prestación de servicios al público
-El Centro de Salud Moravia beneficia a 11.682 personas, mientras que el Centro de Salud Picachito atiende nuevamente a 5.989 usuarios que consultan en ese lugar.
-16.073 personas del régimen subsidiado son los más beneficiados.
La Alcaldía de Medellín avanza con las intervenciones y adecuaciones de las sedes de la red de Metrosalud, con el fin de renovarlas y así prestar mejores servicios a sus usuarios, de manera oportuna y con calidad, y en instalaciones más cómodas y confortables.
En el Centro de Salud Moravia, por ejemplo, hoy se cuenta con una renovada sede que proporciona un entorno más seguro, digno y cómodo para la comunidad, luego del cambio de puertas, instalación de luminarias nuevas y pintura de áreas. Además, se hicieron mejoras en el cielo falso con instalación de drywall, cambio de unidades sanitarias, limpieza de la fachada e impermeabilización de la terraza.
Los centros de salud Moravia y Picachito, ubicados en las comunas 4-Aranjuez y 6-Doce de Octubre, respectivamente, benefician a un total de 17.671 personas, de las cuales el régimen subsidiado representa la mayor parte, con 16.073 usuarios, seguido por el régimen contributivo, con 1.298 y de la población vulnerable sin aseguramiento en salud, con 300 personas, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a todos los sectores, independientemente de su capacidad de pago o afiliación.
“Estos centros de salud se encontraban desde hace algunos meses en un proceso de remodelación de su infraestructura para mejorar la calidad de los servicios que prestamos allí. Aproximadamente, 18.000 personas de estos territorios se verán beneficiadas, pudiendo nuevamente acceder a los servicios en estas dos sedes de nuestra ESE Metrosalud, sin tener que desplazarse a otros lugares más lejanos”, indicó el subgerente de la Red de Servicios de Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez Rodas.
Estos lugares cuentan con una capacidad instalada que permite brindar programas de enfermería, consulta médica general y odontología, radiología odontológica, servicio farmacéutico, toma de muestras de laboratorio, toma de muestras de cuello uterino y ginecológico.
“Estaba súperdeteriorado, se veía muy acabado, amarillo, pues le faltaba pintura y muchas cosas, y ahora que entré con mi mamá justo le dije: Uy, está resplandeciente. ¡Se ve muy bonito! Debemos cuidarlo como si fuera la casa de nosotros y mantenerlo limpio y organizado”, expresó Alba Lucía Loaiza, usuaria del Centro de Salud Picachito.
De las 55 sedes que forman parte del plan de mejoramiento, ya se han finalizado obras en 39, otras siente están en ejecución y nueve están pendientes por iniciar.
El Centro de Salud Alfonso López de Metrosalud reabre sus puertas al público
- Buena noticia para los 7156 usuarios que habitualmente acuden allí para atención médica.
- Ahora este centro de salud cuenta con un espacio mejorado, luego de que el Distrito terminara las labores de mantenimiento de esta sede.
- Entre las obras está el mantenimiento de cubiertas, techos y fachada; arreglo de pisos y paredes, pintura general; mejoramiento de unidades sanitarias y cambio de luminarias, entre otras acciones.
A partir de hoy los habituales usuarios del Centro de Salud (CS) Alfonso López no tendrán que desplazarse para su atención a la Unidad Hospitalaria (UH) de Castilla. El centro de salud reabre sus puertas con instalaciones más cómodas, confortables y sobre todo con un mejor aspecto, después de la intervención que el Distrito acaba de realizarle.
Este centro de salud se esfuerza por garantizar una atención médica integral a toda su comunidad, ofreciendo una variedad de servicios que cubren las principales necesidades de salud de los usuarios, dentro de la red prestadora de la ESE Metrosalud.
Entre los servicios que presta este punto de atención están: consulta médica general, odontología, programas de enfermería y vacunación, permitiendo que los pacientes reciban atención primaria desde el diagnóstico inicial hasta el seguimiento de diversas patologías, manteniendo un acceso cercano y directo a los servicios de salud esenciales.
Además, el centro de salud cuenta con un servicio de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica, el cual incluye la toma de muestras de laboratorio clínico y toma de muestras ginecológicas para la detección de enfermedades como el cáncer de cuello uterino. También dispone del servicio radiología odontológica para el diagnóstico de enfermedades bucodentales y del servicio farmacéutico para entrega de medicamentos a los usuarios.
El CS Alfonso López ha logrado posicionarse como una de las principales Centros de Salud perteneciente a la UPSS de Castilla, beneficiando a una población de 7,156 personas compuesta por 3,639 mujeres y 3,347 hombres, lo que refleja una distribución equitativa en términos de género.
La población beneficiada, pertenecientes al régimen subsidiado en un 94%, un 8% al contributivo y un 2% a la población vulnerable sin aseguramiento en salud; abarca una amplia gama de edades, destacándose los grupos de 20 a 59 años que representan una porción significativa de los usuarios. Esto muestra la importancia de los servicios tanto preventivos como curativos que ofrece el centro de salud.
¡En Metrosalud avanzan las mejoras de la infraestructura de sus sedes,
para prestar un mejor servicio!
“El día de hoy quiero darles una muy buena noticia: la reapertura de nuestro centro de salud Alfonso López, adscrito a la unidad prestadora de servicios de salud de Castilla. El centro de salud se encontraba cerrado temporalmente por unos arreglos de infraestructura que estábamos realizando, los cuales ya han culminado y nos permitirán a partir de esta semana retomar nuevamente la prestación de los servicios de: Medicina general, programas de enfermería, odontología, farmacia y vacunación. Esperamos que todos nuevamente puedan retornar a este espacio que está pensado para el bienestar de toda la comunidad, evitando tener que ir hasta la Unidad Hospitalaria de Castilla a recibir estos servicios. Solo queda invitarlos a que lo disfruten lo aprovechen y muy importante a que nos ayuden a cuidarlo” …
... JAVIER ANTONIO GUTIÉRREZ RODAS ... Subgerente Red de Servicios Metrosalud
“me parece muy hermoso… quedo mejor que cualquiera… quitaron esas cosas que tan feas que había en el piso… organizaron el techo… me parece muy lindo porque estaba sinceramente le digo una cosa… yo creo que toda la ciudadanía estaba esperando de que se reabriera este centro de salud… quedo blanco, luminoso… maravilloso… quedó impresionantemente lindo… el barrio cambiado mucho” …
“Este centro es algo maravilloso… este centro de salud que todo mundo lo aprecia y todo mundo lo quiere… agradezco mucho a Metrosalud por todas las atenciones que nos ha dado, porque definitivamente no dejó desprotegidos… hemos estado yendo aquí a la unidad intermedia de Castilla que nos ha tratado magníficamente”
IGNACIO GRISALES BRAND, usuario centro de salud Alfonso López